El tiempo en: Puente Genil
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Gobierno local “no se ha planteado” cambiar el formato de Feria ‘de sábado a sábado’

Muñoz cree que ese debate no está ahora sobre la mesa, aunque entiende que habrá que escuchar a todos los actores cuando se analice esta pasada edición

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Feria del Caballo. -

El primer teniente de alcaldesa y portavoz del Gobierno, Agustín Muñoz, admite que el Ejecutivo municipal “no se ha planteado” a día de hoy una modificación en la estructura general de la Feria del Caballo, mostrándose partidario de mantener el formato ‘de sábado a sábado’ al que ya ha renunciado Sevilla.

Según Muñoz, ese asunto no constituye a su juicio “una preocupación” para los jerezanos, y tampoco la duración en sí de la Feria, entre otras cosas porque “todos los días ha habido muchas personas” en el Real.

En cualquier caso, el Gobierno local es partidario de escuchar a todos los actores de la fiesta en cuanto sea posible en la mesa de análisis que se convocará próximamente para hacer balance del desarrollo de esta pasada edición de la Feria y empezar a plantear mejoras de cara al próximo año.

Para Muñoz, la Feria “ha sido exitosa” e incluso “la mejor en bastantes años”, pero tiene “margen de mejora” y por eso motivo no hay que instalarse “en la plena complacencia”. El objetivo es “reforzar la esencia” de la fiesta, trabajando en aspectos tales como “el caballo y el flamenco”, pero es una tarea que debe afrontarse “entre todos”.

De ese análisis dependerá que se incluya alguna que otra modificación en las ordenanzas en vigor, algo que el primer teniente de alcaldesa no ha descartado, aunque siempre subrayando que “lo importante” es que “se cumpla” el marco legal que se encuentra en vigor.

Respecto al debate abierto sobre la reserva de mesas en las casetas, Muñoz entiende que será necesario escuchar al sector hostelero, “que es el que tendrá que trasladar cómo ve esas prácticas y si realmente generan algún problema”.

En línea como la alcaldesa, María José García-Pelayo, el portavoz del Gobierno local cree que esta pasada edición de la Feria del Caballo ha permitido “iniciar el camino” de cara a la “recuperación de la esencia y de los rasgos más característicos” de la fiesta.

Muñoz ha destacado especialmente el hecho de que “habiéndose registrado una mayor asistencia de público” al Real “el número de incidencias ha sido menor” que en ediciones anteriores, al menos proporcionalmente.

El primer teniente de alcaldesa ha aportado por último algunos datos que apuntalan la idea de que se ha incrementado la presencia de personas en el parque González Hontoria. Es muy esclarecedor, por ejemplo, que el volumen de residuos recogidos haya ascendido a 443.853 kilos, lo que supone un incremento del 11,06 por ciento con respecto al año anterior y del 25 por ciento si se toma como referencia la edición de 2022.

Una de las novedades del operativo de limpieza era la recogida selectiva de papel, cartón y envases ligeros en La Rosaleda y El Bosque, habiéndose retirado alrededor de 14.000 kilos de papel y cartón y prácticamente otro tanto de envases ligeros. Además, el volumen de vidrio ha ascendido a 98.040 kilos, un 5,66 por ciento más que el año pasado.

Muñoz cree también que la recuperación de la Caseta de la Juventud ha sido “positiva”, atrayendo a mucho público en muchas de sus actuaciones. “Creemos que ha sido un acierto y por eso mantendremos y mejoraremos esta fórmula para poder ofrecer a los jóvenes un lugar de encuentro dentro del Real”, avanzó.

Por último, por el Punto Violeta pasaron 2.651 personas, 2.012 mujeres y 549 hombres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN