El tiempo en: Puente Genil
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El pacto de educación está en duda por la incertidumbre de los partidos

El proceso para conseguir un Pacto Social y Político por la Educación llega hoy al final sin saberse con seguridad qué partidos, además de agentes sociales y CCAA, lo apoyarían totalmente, aunque podrían ser posibles, al menos, acuerdos parciales sobre medidas concretas, sobre todo académicas.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El proceso para conseguir un Pacto Social y Político por la Educación llega hoy al final sin saberse con seguridad qué partidos, además de agentes sociales y CCAA, lo apoyarían totalmente, aunque podrían ser posibles, al menos, acuerdos parciales sobre medidas concretas, sobre todo académicas.

El ministro de Educacón, Ángel Gabilondo, que ha dado por concluida la negociación, presentará un documento definitivo, que recoge el “máximo consenso posible” en torno a propuestas elaboradas con aportaciones de quienes han participado en las conversaciones.

Aunque ese documento no tendrá “sorpresas” en comparación con el conocido a últimos de febrero, según dijo ayer Gabilondo, lo probable es que organizaciones y partidos no se pronuncien en el día de hoy y prefieran estudiarlo antes de decidir si lo firman o no.

Entre otros puntos, el documento de febrero proponía la reforma de 21 artículos de la Ley Orgánica de Educación (LOE), de 2006, relacionados con la ESO y la secundaria postobligatoria.

Fuentes ministeriales insistieron ayer en que el pacto pudiera verse impedido por los intereses políticos legítimos de los partidos, mientras que el consenso con la comunidad educativa puede estar más al alcance de la mano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN