El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Un asador de Marbella anuncia en el local que no aplicará la ley

Un asador de Marbella ha colocado carteles en la cristalera del establecimiento que da al exterior en los que anuncia que no aplicará la Ley antitabaco, normativa que califica como una ?cortina de humo creada por nuestro Gobierno para tapar siete años de destrucción masiva de España?.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
 Un asador de Marbella ha colocado carteles en la cristalera del establecimiento que da al exterior en los que anuncia que no aplicará la Ley antitabaco, normativa que califica como una “cortina de humo creada por nuestro Gobierno para tapar siete años de destrucción masiva de España”.

El Asador Guadalmina, situado en la urbanización del mismo nombre en el núcleo de población marbellí de San Pedro Alcántara, luce sendos carteles -visibles desde fuera- donde advierte de que, “ante la inminente entrada en vigor” de esa ley, como negocio privado no la aplicará haciendo uso de lo que entiende como sus “derechos”.

Los carteles, que dan a la terraza exterior donde se sitúan unas mesas y sillas, concluye con una petición de “disculpas a toda aquella persona que se sienta perjudicada”.

Un ciudadano aseguró ayer a Efe que se ven personas fumando dentro del establecimiento, situado en un centro comercial.

PAJÍN ASEGURA NORMALIDAD

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, destacó ayer que la ley del tabaco, que entró en vigor ayer y que prohíbe fumar en todos los espacios públicos cerrados, se está aplicando con toda normalidad y confió en que “siga siendo así”.

En declaraciones a la cadena Ser, Pajín reconoció que los cambios de hábitos no se producen de la noche a la mañana, pero consideró que el hecho de que la fecha de entrada en vigor de la ley -el 2 de enero- se hubiera anunciado con tanta antelación ha ayudado a que se desarrolle con normalidad.

Preguntada sobre si se disponen ya de datos sobre denuncias, la ministra se limitó a recordar que cualquier ciudadano tiene la posibilidad de denunciar el incumplimiento de la ley como ocurre con cualquier otra norma legal.

No obstante, la titular de Sanidad destacó que el alto consenso parlamentario y social con el que ha nacido la ley es la mejor garantía para su cumplimiento.

Por ello, se mostró “absolutamente convencida” de que “la mayoría de los ciudadanos, como ha ocurrido en las primeras horas, van a cumplir la nueva ley”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN