El tiempo en: Puente Genil
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Puente Genil

Puente Genil estrena las modernas instalaciones de la oficina del SAE

La inversión en el nuevo edificio situado en la calle Alcalde Antonio Romero, junto al Parque de Espuny, ha ascendido a 1,4 millones de euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Nueva oficina del SAE de Puente Genil.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, visitó las instalaciones de la nueva oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE), ubicada en la calle Alcalde Antonio Romero de Puente Genil, un edificio moderno, polivalente y funcional, enclavado junto a los jardines de Espuny que, a partir de ahora, prestará servicio a unos 3.500 demandantes de empleo también de Santaella y pedanías como El Fontanar o La Montiela. Blanco destacó que se trata de una oficina "eficiente energéticamente, muy moderna, y que atiende a los principios de bioclimatizacion".     

En concreto, tiene 631 metros útiles y en ella trabajan 14 personas. La construcción se ha hecho sobre un local cedido por el Ayuntamiento de Puente Genil, con una inversión de 1,4 millones de euros, siendo el periodo de ejecución de doce meses.     

"Esta oficina forma parte del plan de mejora y renovación de oficinas del SAE, y acoge las nuevas funcionalidades para los demandantes de empleo, con la posibilidad de pedir cita, presentar y modificar su documentación vía telemática, eliminándose la obligatoriedad de comparecer presencialmente en la oficina".     

La consejera también señaló que este aspecto es extensible para las primeras inscripciones de empleo, que "en un 90% se están realizando de manera telemática en el caso de la nueva oficina de Puente Genil". "Estas medidas buscan ofrecer una atención más personalizada, focalizada en la orientación e intermediación y en el abordaje integral de las personas demandantes de empleo para esos perfiles profesionales", indicó.          

Por su parte, Javier Villafranca, alcalde accidental al no encontrarse Sergio Velasco en Puente Genil en la jornada fijada por la consejera para su visita, señaló que la nueva oficina es "mucho más moderna, accesible, pionera en cuanto a técnicas de inteligencia artificial y muy eficiente desde el punto de vista de la sostenibilidad".     Villafranca incidió en el hecho de que el edificio viene a dotar de nuevos servicios a un barrio joven y en constante crecimiento como el de La Pitilla, y resaltó que la apertura de la oficina es fruto de la colaboración entre las administraciones.     

"La tasa de desempleo en Puente Genil esta en un 18,2%, siendo este el segundo mejor registro de los últimos 15 años desde 2009. Nos queda mucho trabajo por delante, pero estamos en el buen camino y ese pasa por la colaboración entre las administraciones", finalizó.     

La oficina de empleo de Puente Genil llevó a cabo el pasado año un total de 16.239 renovaciones de la demanda, más del 96% por medios telemáticos (APP, Área de gestión de la Web del SAE y Puntos de Empleo); 12.840 reinscripciones (el 97% telemáticas, con la APP como canal predominante con un 66% de las reinscripciones) y más de 12.500 citas previas gestionadas.  En los próximos meses la oficina incorporará nuevas funcionalidades, como nuevos evolutivos del Perfilado Estadístico que facilitarán un diagnóstico individualizado del usuario y recomendaciones de formación y empleo ajustadas a su perfil, movilidad geográfica o reclasificación ocupacional

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN