El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Puente Genil

La plataforma sanitaria denuncia la supresión de la centralita del CHARE

El SAS ha comunicado a las trabajadoras que este servicio se eliminará en septiembre

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las trabajadoras del servicio de centralita del Hospital.

El equipo de centralita del Hospital de Alta Resolución de Puente Genil se sumó el pasado lunes a la convocatoria de protesta de la plataforma sanitaria “Puente Genil por su Sanidad Pública”, denunciando el anuncio realizado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de suprimir este servicio.       

En el transcurso de la concentración celebrada en el Paseo del Romeral, Almudena Gómez, una de las profesionales con más tiempo de servicio desarrollando esta actividad, explicó que este servicio de centralita desaparecerá el 30 de septiembre, afectando a las labores de información al público, gestión de ambulancias o servicio de paquetería.       

La supresión del servicio afectará a cinco empleadas, tres fijas y dos que cubren las sustituciones, personas que llevan realizando esta labor, en algunos casos, desde la apertura del centro hospitalario.     

Gómez recordó que este servicio únicamente existía durante la etapa de gestión de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, y ahora el SAS “no tiene registrado este servicio, ahora lo más parecido es un servicio de telefonista, pero no lo hacen de forma presencial al paciente”. Estas profesionales desconocen por el momento cuál va a ser su futuro, ni tampoco cómo se va a cubrir el hueco que dejan.   

Por su parte, el portavoz de la plataforma sanitaria, Antonio Baena, señaló que en las últimas dos semanas se ha retrocedido mucho, con la pérdida de especialistas, lo que ha dejado al Hospital reducido a su mínima expresión. “No hay dermatólogo, neumólogo, especialistas en aparato digestivo, tampoco urólogo. Tampoco hay otorrino ni anestesista, y los radiólogos vienen de tarde en tarde”, precisó, añadiendo que las pruebas diagnósticas que necesitan de la interpretación de los radiólogos están sine die. “Nos van a quitar la centralita, hay problemas con atención primaria, puesto que se ha jubilado un médico y no lo han sustituido, por lo que estamos peor que estábamos”.     

Baena añadió que el interés de la Junta es convertir al Hospital de Puente Genil “en un centro de salud más”, y en ese sentido advirtió que las concentraciones ante el deterioro de los servicios sanitarios públicos continuarán en los próximos meses. “Pretenden que nos aburramos, pero esto es una carrera de fondo, igual que cuando peleamos por el incremento de la subida de las pensiones y, aunque tardamos, al final lo conseguimos”, argumentó el portavoz de la plataforma sanitaria, quien insistió en el hecho de que “si persistimos, y somos capaces de que en todos los pueblos de la comarca este tipo de reivindicaciones se mantengan y, en algunos casos, las podamos hacer conjuntas, es posible que nos hagan caso”.     

Por lo pronto, los componentes de la plataforma acudirán el próximo sábado 1 de junio a Cabra, donde tendrá lugar una nueva concentración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN