El Ayuntamiento de Puente Genil ha abierto la convocatoria de subvenciones para asociaciones sin ánimo de lucro inscritas en el registro municipal de entidades ciudadanas. La iniciativa, aprobada en sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local el pasado 17 de diciembre de 2024, cuenta con un presupuesto total de 80.000 euros y tiene como objetivo financiar proyectos que impulsen el desarrollo social, cultural, deportivo y económico del municipio.
Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, se dividen en ocho líneas estratégicas: Acción Social y Promoción de la Salud, Igualdad y Juventud, Asociacionismo y Participación Ciudadana, Promoción del Deporte, Dinamización Cultural y Educación, Fomento Económico y Turístico, Flamenco, y Cooperación al Desarrollo. Las asociaciones podrán presentar un máximo de dos proyectos en distintas líneas estratégicas, con un importe máximo subvencionable de 1.875 euros por proyecto. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el viernes 7 de febrero.
Los proyectos seleccionados deberán ejecutarse durante el ejercicio 2025 y tendrán que cumplir con criterios como la repercusión social, la viabilidad económica y la coordinación con otras entidades. Toda la información y los formularios necesarios estarán disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de Puente Genil. La concejala de Aldeas, Juventud y Participación Ciudadana, Almudena Bascón, ha destacado que esta convocatoria “es una herramienta esencial para apoyar el tejido asociativo local, que es el motor de muchas iniciativas que mejoran la calidad de vida en nuestro municipio. Queremos fomentar proyectos que impulsen la cohesión social, la inclusión y la participación activa de los ciudadanos y ciudadanas en todas las aldeas y barrios de Puente Genil”.
Bascón también subrayó el esfuerzo del Ayuntamiento para llegar a todos los sectores de la población: “Con estas ayudas, pretendemos no solo reforzar las actividades que ya se realizan, sino también incentivar nuevas propuestas en ámbitos tan diversos como el deporte, la cultura, la igualdad o el turismo, tratando así que ninguna asociación con proyectos valiosos quede atrás”. “El Ayuntamiento reafirma así su compromiso con la participación ciudadana y el tejido asociativo local, fomentando la realización de actividades que beneficien a toda la comunidad y promuevan el desarrollo sostenible y equitativo del municipio”, ha recalcado la edil.
Precisamente, y para agilizar el proceso de presentación de la documentación por parte de los colectivos, y resolver las dudas que pudiera suscitar el proceso, este viernes 24 de enero tendrá lugar una charla informativa a las 11,00 horas, en la Casa Ciudadana.