Los trabajadores de la empresa Transporte Sanitario Sur de Córdoba, que mantienen la huelga indefinida iniciada el lunes reclamando el pago de las nóminas pendientes así como la mejora de sus condiciones de trabajo, se concentraron esta semana a las puertas del Hospital de Alta Resolución de Puente Genil, acto en el que estuvieron acompañados por representantes de la plataforma sanitaria “Puente Genil por su Sanidad Pública”.
Según ha explicado el secretario general del sindicato CTA, Francisco Moro, “los trabajadores llevan prácticamente cinco meses sin cobrar, recibieron en septiembre 500 euros y hasta hoy, en una situación completamente insostenible, a lo que se suma el hecho de que la empresa está en una situación preconcursal”. “Esta licitación depende completamente del gobierno de la Junta, por lo que habría que preguntarle al presidente, Juan Manuel Moreno, qué solución tiene para estos trabajadores”, ha afirmado. “Hasta el momento, la totalidad de los trabajadores están secundando la huelga, salvo los servicios mínimos que son una ambulancia UVI y una de programado para el hospital de Montilla y para el de Puente Genil”, explicó agregando que las movilizaciones se mantendrán en tanto no cambie el panorama actual.
Por su parte, Francisco Jesús Rivas, técnico de emergencias sanitarias desde hace 18 años en el Hospital de Puente Genil, explicó que “es la primera vez que nos vemos en este problema. Tenemos todo el apoyo de los compañeros de los hospitales de Puente Genil y Montilla, y le pedimos perdón a la ciudadanía por tener que recurrir a la huelga y darle publicidad al problema tan grave que tenemos, pero es que no le vemos solución ahora mismo”. Rivas precisó que la situación afecta en Puente Genil a unos 15 conductores incluyendo enfermeros y personal de la central y en Montilla a otros 15, por lo que nos encontramos unas 32 personas con este problema”, argumentó.
También presente en el acto, el portavoz de Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, señaló que la situación “es una abuso producto de la externalización de los servicios públicos a la que nos quieren acostumbrar". ”Dimos la cara por los trabajadores de la piscina cubierta, en la anterior legislatura, cuando se privatizó por parte del anterior equipo de Gobierno; también la dimos por las trabajadoras de la residencia Inmaculada Concepción, cuando la anterior propietaria apostó por una externalización, y ahora, también estamos al lado de estos trabajadores que velan por nuestra salud y que, debido a una empresa de sinvergüenzas llevan casi cinco meses sin cobrar”. Sánchez dijo que los responsables no sólo son los gerentes de la empresa, sino los técnicos de la Junta que deberían exigir a la empresa que pague a los trabajadores su sueldo, más allá de otros incumplimientos; y también los responsables políticos.
En último término, Antonio Baena, en nombre de la plataforma sanitaria, indicó que “esto influye de manera determinante en la calidad de las prestaciones sanitarias que se están dando en Puente Genil”. “Que esto lo esté propiciando la Junta de Andalucía y sus responsables en Córdoba, con dinero público, con nuestro dinero, me parece que no tiene ningún sentido”, recordó. Baena acusó a la delegada de Salud no ser capaz de “resolver el problema que tenemos con las ambulancias”, y criticó al responsable del área sanitaria, Pedro Castro, del que dijo que “si no es capaz de supervisar, lo que tiene que hacer es irse a su casa, que ya está bien”.
“Apoyaremos a estos compañeros porque, primero, les están robando, y segundo, nos estamos jugando la vida nosotros”, concluyó su intervención ante los medios de comunicación presentes en el acto.