Publicidad Ai
Publicidad Ai

Puente Genil

El Pleno aprueba subir las gratificaciones por servicios extraordinarios a la Policía

Para IU, el Gobierno local “compra la paz social con billetera en mano”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Jefatura de la Policía Local de Puente Genil.

Con el voto a favor de PP, PSOE y VOX y el rechazo de IU, el Pleno de la Corporación Municipal aprobó la propuesta del equipo de Gobierno municipal de revisar, con carácter temporal y transitorio, las gratificaciones por la realización de servicios extraordinarios que perciben los agentes de la Policía Local, una medida que, en palabras del alcalde, Sergio Velasco, no se llevaba a cabo desde hacía 12 años, y, ademásde mejorar el ambiente de trabajo, “busca remunerar los servicios de forma lógica”.     

La intención que se persigue es mantener una dotación de dos patrullas de seguridad ciudadana en todos los turnos y días de la semana, así como una cobertura de, al menos, dos policías en la Jefatura, uno para cubrir la centralita de llamadas y atención al público y otra en labores de administración y custodia de detenidos, igualmente en todos los turnos y días de la semana. Dicha medida obedece a que el número actual de efectivos en la plantilla de la Policía Local hace inviable esta forma de prestación de los servicios esenciales con la aplicación de la jornada ordinaria de la Policía, por lo que se precisa recurrir a su cobertura mediante servicios extraordinarios, en tanto se refuerza la plantilla actual, cosa que está prevista conforme a las ofertas de empleo públicas aprobadas hasta la fecha.     

“Hemos trabajado para actualizar los precios de las horas, y con la reestructuración inicial del cuadrante garantizamos un mínimo de dos patrullas de Policía Local en la calle y que éstas lleguen a todos los sitios”, aclaró el alcalde en sede plenaria.     

En el apartado de valoraciones, desde la oposición, el portavoz del PSOE, José Antonio Gómez, señaló que “esta medida se considera un paso necesario para garantizar la presencia policial y mejorar la sensación de seguridad en el municipio”, y recordó que “durante el mandato socialista se trabajó para establecer un marco justo que reconociera la dedicación y el esfuerzo de los agentes, asegurando una retribución adecuada a su labor”.     

Gómez también pidió al PP que no ponga “más parches temporales a la seguridad ciudadana”, afirmando que los populares “han incumplido su promesa de garantizar dos patrullas en todos los turnos, no han publicado las comisiones de servicio vacantes desde junio de 2024  y a ello se le suma que la vacante de subinspector de Policía ha estado un año sin resolverse”.     

Por su parte, desde Izquierda Unida, la concejala Reyes Estrada, precisó que esta medida no resuelve el verdadero problema de la plantilla policial, que no es la falta de dinero, sino la falta de efectivos. “Hace pocas semanas, la Policía Local protestó masivamente ante la puerta de este Ayuntamiento. No pedían más dinero, pedían más compañeros, y hoy, en lugar de reforzar la plantilla y reducir las horas extra, el gobierno municipal les compra la paz social con billetera en mano”.     

Para Estrada “durante los últimos 12 años el Ayuntamiento ha preferido pagar gratificaciones en vez de ampliar la plantilla”, incidiendo en que la medida aprobada está carente de justificación económica. “La Secretaría Municipal ha señalado que la Policía Local trabaja 400 horas menos al año de lo que debería, por lo que resulta aún más cuestionable que el gobierno local premie con una subida a los agentes en lugar de revisar primero la organización del servicio”, añadió la concejala de la formación de izquierdas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Nuevos criterios de licitación para las obras de La Alianza
El Consistorio vigilará con lupa la construcción de viviendas irregulares
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER