El tiempo en: Puente Genil
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

La Costa del Sol promociona su segmento idiomático en el II Congreso Meet Andalucía 2025

Un evento de referencia para la industria de la enseñanza del español como lengua extranjera

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Agentes lingüísticos internacionales en Málaga. -

Turismo Costa del Sol reafirma su compromiso con el turismo idiomático con su participación en el II Congreso de Turismo Idiomático Meet Andalucía 2025, un evento de referencia para la industria de la enseñanza del español como lengua extranjera.

Organizado por la Asociación de Escuelas de Español para Extranjeros de Andalucía (EEA), este congreso que ha tenido lugar en Cádiz del 30 de marzo al 1 de abril, ha reunido a agentes especializados en viajes lingüísticos de todo el mundo con escuelas de español de Andalucía.

El objetivo principal del congreso ha sido fomentar las relaciones comerciales entre escuelas y agencias a través de reuniones profesionales, promoviendo así la captación de estudiantes extranjeros y consolidando Andalucía como destino líder en la enseñanza del español, y en concreto la Costa del Sol.

Además, el evento ha incluido actividades de networking y experiencias culturales para fortalecer los vínculos entre los participantes y permitirles conocer de cerca la riqueza patrimonial y la oferta idiomática de la Andalucía.

Posteriormente, se ha aprovechado el desplazamiento de los profesionales internacionales a la provincia para realizar un viaje de familiarización con una experiencia inmersiva en la Costa del Sol.

Como complemento al congreso, Turismo Costa del Sol ha diseñado un itinerario exclusivo los días 2 y 3 de abril, que ha permitido a 15 agentes lingüísticos internacionales explorar la oferta educativa y cultural de la provincia de Málaga. Se han visitado diversas escuelas de español y los principales enclaves turísticos de la Costa del Sol.

En este itinerario, los participantes han conocido de primera mano las instalaciones y programas de enseñanza de las escuelas de español adheridas al foro y presentes en el congreso.

Además, han realizado visitas a destinos emblemáticos como Benalmádena, Marbella y Málaga, donde han podido disfrutar de experiencias culturales y gastronómicas. Además, ha tenido la oportunidad de reunirse con directores de centros educativos para conocer en profundidad la inmersión lingüística en la provincia.

Con estas activaciones se pretende que el aprendizaje del español sea un sector clave para el turismo andaluz. El turismo idiomático es un segmento estratégico dentro de la industria turística andaluza.

Actualmente, Andalucía cuenta con alrededor de 100 escuelas de español que cada año atraen a más de 100.000 estudiantes internacionales. Estos alumnos no solo buscan aprender el idioma, sino también sumergirse en la cultura y el estilo de vida de la provincia, lo que genera un impacto económico y cultural significativo en el destino.

Turismo Costa del Sol ha demostrado en ediciones anteriores su compromiso con este sector, participando activamente en encuentros y congresos de turismo idiomático con el objetivo de potenciar la visibilidad de la provincia y fortalecer su posicionamiento dentro del mercado internacional.

Tras el éxito de la primera edición de Meet Andalucía celebrada en Ronda, la entidad considera de gran importancia seguir impulsando este tipo de acciones para consolidar la Costa del Sol como un referente en el sector.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El embajador del fútbol americano en España tiene acento malagueño
Más de 3/4 de malagueños ven la situación de la provincia como "buena o muy buena"
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER