El tiempo en: Puente Genil
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Puente Genil

El PP saca adelante el presupuesto municipal con la abstención de la oposición

Las cuentas del Ayuntamiento ascienden a 35,3 millones de euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sesión plenaria de la Corporación Municipal.

Con los votos del PP y la abstención de PSOE, IU y VOX, el Pleno de la Corporación Municipal aprobó el martes los presupuestos municipales de 2025, unas cuentas que ascienden a 35,3 millones de euros, y que representan un incremento del 1,67% respecto al año anterior.     

Para el alcalde, Sergio Velasco, este presupuesto refuerza el compromiso del equipo de gobierno con la mejora de los servicios públicos, el desarrollo de infraestructuras y el bienestar social de los ciudadanos. “Los compromisos son claros, las negociaciones han sido abiertas y sacar adelante este presupuesto es muy importante para que Puente Genil siga avanzando”, afirmó.     

En primer lugar fue la concejala de Economía y Hacienda, Tatiana Pozo, la que intervino para dar unas pinceladas sobre las cuentas municipales, de las que dijo que han sido elaboradas con responsabilidad y garantizando la estabilidad financiera. El presupuesto del Ayuntamiento asciende a 34,6 millones, lo que representa un 2,09% más que en 2024. El de Egemasa asciende a 6,5 millones de euros; y el de Sodepo a 7,3 millones de euros.     

Durante el debate, el portavoz municipal del PSOE, José Antonio Gómez, acusó al PP de incumplir sus promesas sobre las fechas de presentación de los presupuestos municipales, y reprochó a los populares sus políticas de “foto y autobombo en redes sociales”. “Anuncian mucho pero ejecutan poco, lo que demuestra su dejadez y la falta de gestión diaria”, argumentó. El portavoz socialista pidió soluciones para resolver situaciones irregulares estructurales y permanentes, y lamentó que el equipo de Gobierno del PP “no cuente toda la verdad”. “En resumen, tenemos más endeudamiento de partidas que no se ejecutan, sobrecostes en obras y se renuncia a proyectos PFEA”, concluyó Gómez,     

Por Izquierda Unida, Jesús David Sánchez, valoró cuestiones positivas del presupuesto como el incremento de la partida destinada a Disgenil, de las ayudas a los colectivos de participación ciudadana, la recuperación de caminos rurales o la mejora del Plan de accesibilidad, pero criticó que no se hayan ejecutado las partidas destinadas en el presupuesto anterior a la instalación de equipos de autoconsumo energético. “Es un presupuesto cogido con pinzas por la prórroga de la ejecución del proyecto de La Alianza y por la consecución o no de los fondos europeos, es decir, como haya que asumir la falta de ingresos, todo puede quedar en cuestión”.     

Por VOX, Toñi Gallardo dijo que el voto de su grupo se basaba en la responsabilidad, asegurando que no es bueno para el pueblo votar en contra de las cuentas por el perjuicio que ello supondría para los colectivos de la localidad que dependen de esas ayudas y subvenciones.     

En último término, el alcalde, Sergio Velasco, avanzó que uno de los próximos proyectos PFEA irá destinado a mejorar la accesibilidad en el entorno del Centro de Salud “José Gallego”, adelantó que en dos meses estará acabado el anteproyecto básico de la piscina de verano, y justificó los retrasos de la obra del Mercado de Abastos “porque era imposible hacer una obra con los placeros dentro y más aun teniendo que cambiar la cubierta”. Del mismo modo, se comprometió a la reapertura de la Biblioteca Campos Reina y a dialogar con los profesionales del taxi para la elaboración de un reglamento que incluya la cobertura en la conexión AVE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El PSOE propone a IU un acuerdo para desbancar al PP de la alcaldía
Obra esencial para conocer el patrimonio
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER