El tiempo en: Puente Genil
Martes 18/06/2024  

Rota

Izquierda Unida lamenta que su enmienda para recuperar el sueldo de los funcionarios no se aprobase

El PP presentó una moción contra la reducción del sueldo de los funcionarios, que a Izquierda Unida le pareció "moderada"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El grupo político de Izquierda Unida lamenta que la enmienda que el grupo municipal elevó al Pleno del pasado día 21 de junio no se aprobara por el voto en contra a la misma que mantuvieron los partidos del equipo de gobierno.

En dicho Pleno, el PP presentó una moción, tratada en el punto décimo del orden del día, por el que se pedía la aprobación de la Corporación, textualmente, lo siguiente: “instar a la Junta de Andalucía a que se retire la iniciativa de reducir el sueldo de los funcionarios, y que los sustituya por la opción de congelación”.

A Izquierda Unida, dicha propuesta le pareció “demasiado moderada" por lo que presentaron una enmienda al texto anteriormente referido, redactada en los siguientes términos: “instar a la Junta de Andalucía y al Gobierno de la Nación a reponer con carácter retroactivo el sueldo de los funcionarios a la subida del IPC, sin contemplar ni recortes no congelaciones”.

Y es que, a pesar de que Izquierda Unida en el Gobierno de la Junta con el PSOE ha anunciado recortes en este sentido, desde la asamblea local aseguran que no quieren ajustes ni recortes. "Izquierda Unida reniega de estas medidas y, reniega, sobre todo, de un sistema y una política neoliberal que obliga a los ajustes y a los recortes en los derechos de la ciudadanía".

La asamblea local de Izquierda Unida pide "que nuestro grupo se rebele contra estas políticas. Por eso, la propuesta del PP local nos parecía demasiado “suave”. Eso sí, a pesar de la petición a nuestros parlamentarios andaluces de esa rebeldía, Izquierda Unida no va a entregar la llave de Andalucía a la derecha. Podrán apretar. Podrán venir con mociones de este tipo para intentar minar la credibilidad de la izquierda, pero no nos vamos a rendir".

Izquierda Unida apoyó en ese Pleno la propuesta del PP, sin embargo, PP y Roteños Unidos votaron en contra de la enmienda presentada por IU.

"A pesar de nuestro voto, explicamos que el Gobierno Central obliga a todas las comunidades autónomas a subir la jornada laboral de los empleados públicos. La Disposición Adicional 72ª de la Ley de Presupuestos Generales del Estado impone que todos los empleados públicos trabajen 2 horas y media más a la semana. El artículo del Real Decreto Ley 14/2012 de medidas en el ámbito educativo, amplía la jornada lectiva para todo el personal docente en dos horas semanales. Si Andalucía aplicara directamente estas medidas supondría la pérdida de 24.000 puestos de trabajo. En lugar de aplicar estas medidas, Andalucía ha optado por el mantenimiento de los puestos de trabajo. Eso lo sabe el PP, que a nivel nacional exige estos recortes y, por otro lado, su grupo local de Rota trata de hacer ver lo contrario. Tanto es así, que no se atreven a exigir al Gobierno de Mariano Rajoy lo que exigen al gobierno de la Junta de Andalucía" explican desde Izquierda Unida.

El Gobierno de la Junta de Andalucía del PSOE e IU va a hacer el ajuste en base a los siguientes criterios: manteniendo el máximo de empleo público, sin cerrar servicios públicos y sin privatizar ningún servicio público. "Andalucía ha elegido mantener los puestos de trabajo, repartiendo salarios. Andalucía ha optado por la solidaridad", manifiestan desde Izquierda Unida.

"Izquierda Unida de Rota no quiere con ello justificar los recortes. Al contrario y como ya hemos mencionado, hemos pedido “insumisión” ante esta injusticia. Pero tenemos que hacer llegar a la ciudadanía la razón y el origen de éstos. Si el Gobierno del PP reconociera 1.500 millones por las inversiones dejadas de ejecutar en Andalucía, que recoge la Disposición Adicional Segunda de nuestro Estatuto de Autonomía, entonces estos ajustes no serían necesarios", concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN