El tiempo en: Puente Genil
Lunes 24/06/2024  

Sevilla

Alonso, partidario de la libre concurrencia en la Bienal

El consejero de Cultura, Luciano Alonso, se ha mostrado partidario de que los artistas que intervengan en el programa de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla sean seleccionados tras su "libre concurrencia" y ha reclamado participar en el diseño de este programa artístico en futuras ediciones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El consejero de Cultura, Luciano Alonso, se ha mostrado partidario de que los artistas que intervengan en el programa de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla sean seleccionados tras su "libre concurrencia" y ha reclamado participar en el diseño de este programa artístico en futuras ediciones.

A preguntas de los periodistas, Alonso ha asegurado que la Bienal "es demasiado importante" y que su departamento "estará siempre en la Bienal", si bien ha admitido que aún no se ha suscrito el convenio para la celebración de la próxima edición, en septiembre, y que del contenido de esta programación ha tenido conocimiento por la prensa.

El consejero ha calificado de "razonable" que si la Consejería de Cultura aporta financiación a la Bienal de Flamenco participe igualmente en su diseño, para lo cual, ha recordado, cuenta con el Instituto Andaluz del Flamenco.

A preguntas sobre la reducción de la aportación de Cultura a la Bienal, Alonso ha cifrado esta aportación en 316.000 euros, 100.000 de ellos para cachés artísticos y el resto por la cesión del Teatro Central, de la Sala Calatrava y de personal especializado.

También ha recordado que entre su departamento, el Instituto de la Juventud y la Consejería de Turismo, desde 2008, la Junta ha aportado la Bienal un total de 1,85 millones de euros, a la vez que se ha preguntado: "¿Cuál es la aportación del Ayuntamiento de Sevilla?"

Sobre las aportaciones de Cultura ha señalado que "nada se puede mirar hoy con los ojos de ayer" y que "cada tres meses el Gobierno de la nación nos pega un recorte", tras lo cual ha reiterado que el compromiso con la Bienal será una de sus prioridades siempre que exista "transparencia y participación" y se encuentren "fórmulas de participación activa y con rigor".

También ha calificado de "prioridad" la rehabilitación del Museo Arqueológico de Sevilla y la exhibición del tesoro tartésico del Carambolo, la cual cuesta 145.000 euros anuales que "con los recortes no es posible abordarla en solitario", por lo que ha ofrecido al Ayuntamiento de la ciudad hacerlo a partes iguales.

Alonso ha pedido al alcalde de la ciudad y líder del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, que "se ponga al frente de la manifestación conmigo" para pedir al Gobierno central que las obras del Arqueológico "comiencen ya" y que esas obras se consignen en el próximo Presupuesto, así como para que se acelere la ampliación del Bellas Artes de Sevilla.

Según el consejero, estas actuaciones en el Arqueológico, en el que ahora se muestra una réplica del Carambolo, y el Bellas Artes deben ser "para toda la vida; no algo a corto plazo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN