El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Canal de radio vía Internet sobre la Migración de Aves en el Estrecho.

A cargo del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra (COCN.)  ha puesto hoy en marcha el canal de radio vía Internet Migración en el Estrecho desde cual cualquier usuario registrado en el sistema puede escuchar desde cualquier parte del mundo las conversaciones de los voluntarios de la asociación en los distintos observatorios para aves de la comarca del Campo de Gibraltar.

Este proyecto se desarrolla dentro de la iniciativa desarrollada por el COCN. para la Estación Ornitológica de Tarifa Las Migraciones en directo y las Migraciones casi en directo puestas en marcha la primera de ellas el pasado 2010 gracias a las nuevas tecnologías y la segunda en 2001 la cual con un poco más de retraso se subián a la web de la asociación a diario los datos de campo obtenidos durante las jornadas diarias. Ambos títulos de proyectos se encuentran registrados a nombre del COCN. mediante licencias Creative Commons.

Para este nuevo proyecto el COCN. se encuentra utilizando el programa Zello el cual es compatible con Pc. y smartfones y con sistemas operativos Android, Blacberry e Iphone. Para ello los voluntarios de la asociación en sus avistamientos se encuentran intercomunicados por el programa con el objeto de definir las rutas de las aves migratorias entre distintos observatorios y evitar duplicaciones en los conteos. Dichas conversaciones son las que pueden ser escuchadas por los usuarios del sistema conociendo totalmente en directo las distintas observaciones sobre bandos de aves observados en el área del Estrecho de Gibraltar.

El sistema actualmente es usado por los voluntarios de la asociación tanto en el Campo de Gibraltar como en el norte de Marruecos con lo que la información se amplia a las salidas de aves de Europa y llegadas al continente africano y viceversa durante las migraciones primaverales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN