El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Cárdenas cree que la reforma local provocará despidos de empleados públicos municipales

Asegura que PP apuesta "claramente" por la privatización de los servicios municipales que se prestan al ciudadano con este anteproyecto de Ley

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El coordinador provincial de IU en Cádiz, Manuel Cárdenas, ha alertado este miércoles de que la "disparatada" reforma de la Administración Local que pretende el Gobierno del PP, convertida ya en anteproyecto, provocará despidos de empleados públicos municipales y eliminará numerosos servicios que se prestan al ciudadano desde los ayuntamientos; criticando, además, el proceso de "tutelaje" y de "centralización" de servicios que se llevará a cabo desde una institución "caduca" y que "no tienen razón de ser en el siglo XXI como son las Diputaciones".

   En rueda de prensa, Cárdenas ha criticado al PP por su "esquizofrenia política galopante" al proponer una reforma de la Administración Local que supone, según ha apuntado, "un retroceso de más de 40 años del papel y la importancia de los ayuntamientos en el día a día de los ciudadanos". A su juicio, este anteproyecto propicia una "reducción" del poder local, porque "aunque de forma eufemística digan que clarifica las competencias, lo que están haciendo es quitar directamente las competencias a los ayuntamientos en muchas materias como servicios sociales".

   Además, según ha explicado Cárdenas, esta reforma "pone de manifiesto que se van a llevar a cabo despidos y eliminación de servicios", por lo que entiende que los trabajadores públicos locales deberían estar "muy preocupados ante esta ofensiva". "De los más de 7.000 millones que dice el Gobierno que se va a ahorrar con esta Ley, sólo el dos por ciento de esta cantidad afecta a los cargos públicos", ha indicado Cárdenas, que considera que la Ley "no solo supone un agravio a los ayuntamientos sino también un ataque a los empleados públicos".

   Igualmente, el coordinador provincial de IU ha sostenido que bajo "otro eufemismo" de garantizar el control financiero de los ayuntamientos, se "esconde" un proceso "de tutelaje" y de "centralización" de los servicios desde una institución "caduca" que, en su opinión, "no tienen razón de ser en el siglo XXI como son las diputaciones".

   También ha asegurado que el PP está "apostando claramente por la privatización" de todos los servicios que se prestan desde los ayuntamientos, entendiendo, por ende, que la Ley de reforma local "no puede ser más negativa y contraria a los intereses de la mayoría de los ciudadanos".

INTERVENCIÓN EN MUNICIPIOS

   Por otro lado, Manuel Cárdenas ha reflexionado acerca de la posibilidad que prevé esta Ley de intervenir directamente a los ayuntamientos menores de 5.000 habitantes que tengan problemas financieros y que, en la provincia gaditana, afectaría a 12 municipios cuyos alcaldes quedarían "relegados a un segundo, tercer o cuarto nivel" a pesar de que, según el coordinador provincial de IU, son la "expresión de la voluntad democrática de los ciudadanos".

   Ha precisado que "con sólo el informe del interventor", la Diputación puede intervenir "y hacerse cargo de la gestión directa de los ayuntamientos", lo que ha considerado un "auténtico escándalo inconcebible en una sociedad moderna y democrática como la española".

   Insiste en que el PP quiere "ganar la opinión pública a través de la demagogia y lanzando mensajes falsos", como que los ayuntamientos están "despilfarrando dinero" y que hay "mucho cargo electo en los ayuntamientos". Así, cree Cárdenas que el PP podría estar pensando en que a la política local se dediquen únicamente "los jubilados adinerados, los grandes terratenientes o los caciques de cada pueblo".

   Igualmente, ha precisado que "sólo el cuatro por ciento" de la deuda del conjunto de las administraciones públicas corresponden a los ayuntamientos y por lo tanto, "no son los causantes del déficit público ni de los problemas financieros que tiene el país".

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

   Así, y ante lo que la formación de izquierdas considera que supone "un ataque sin precedentes a los ayuntamientos", Cárdenas ha explicado que han iniciado una campaña de sensibilización e información para explicar a la ciudadanía y a los empleados públicos municipales las "consecuencias" que para ellos tendrá esta reforma.

   De esta forma, van a celebrar asambleas "abiertas" con entidades y colectivos sociales como las Ampas (Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) porque, según ha puesto Cárdenas a modo de ejemplo, los Consejos Escolares Municipales "desaparecerán con esta ley". Por ello, y con el objetivo de explicarles las "consecuencias" que acarreará, celebrarán rondas de asambleas con empleados públicos y ciudadanos durante todo este mes de marzo, continuando durante el próximo mes de abril con otra serie de acciones "muchos más consistentes y reivindicativas".

   Por último, Cárdenas ha asegurado que a IU le "consta" que hay "movimientos contrarios" al anteproyecto que provienen "de muchos alcaldes que ahora militan en el PP", realizando por ello un llamamiento para que se sumen a esta campaña "porque si perdemos la batalla estaríamos retrocediendo 40 años atrás".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN