El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Experiencias europeas

El IES Santo Domingo participa en ‘Alternative Energy Sources’, del Programa Comenius, junto con centros de Chipre , Polonia y Finlandia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • VISITA -

Dar a conocer la importancia de investigar el uso de fuentes de energía alternativas en Europa, y sensibilizar a la comunidad escolar de que también desde las aulas se pueden hacer aportaciones valiosas. Este es, en líneas generales, el objetivo fundamental del proyecto educativo europeo ‘Alternative Energy Sources’ (fuentes de energía alternativa), dentro del Programa Comenius, en el que participa el IES Santo Domingo de El Puerto, junto con otros centros de países de la comunidad europea como Chipre, Polonia y Finlandia.

Este proyecto, como han informado desde el propio instituto, “está sirviendo para que un grupo de alumnos conozcan, investiguen y tomen conciencia de la importancia de seguir  avanzando en un campo crucial para el futuro de España y de Europa”. La adquisición de conocimientos y experiencias se complementa con una parte fundamental del Programa Comenius, el intercambio cultural y la adquisición de una serie de herramientas para comunicarse con los demás. “Al utilizar como lengua de trabajo y convivencia el inglés, nuestro alumnado avanza en el desarrollo de esta competencia lingüística”, ha destacado el centro.

Como ya se anunció en su momento, un primer encuentro tuvo lugar el pasado mes de enero en Nicosia (Chipre), hasta donde se desplazaron un grupo de profesores y estudiantes de los cuatros países que integran el proyecto para dar a conocer su trabajo en relación al campo que se estaba siendo objeto de estudio.

En el mes de abril, el IES Santo Domingo se convirtió en anfitrión de los encuentro, al organizar una serie de actividades relacionadas con el estudio de la energía solar, al ser nuestro país un referente a nivel mundial. “Las jornadas de trabajo se llevaron a cabo entre los días 15 y 19 del citado mes, dándose a conocer los materiales elaborados por cada uno de los centros participantes: desde maquetas de coches, casas inteligentes que funcionan exclusivamente con energía solar o simpáticas gorras con un ventilador para refrescar el ambiente”, han señalado desde el centro.

Igualmente, y en ese fin de motivar el intercambio multicultural entre los alumnos, se organizaron visitas turísticas y de trabajo para dar a conocer a los estudiantes europeos El Puerto y Cádiz. Quizá, tal y como apuntan desde el centro, la más interesante por el proyecto que estaban desarrollando fuera la realizada a la  central termosolar que la multinacional Abengoa tiene en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), donde se usa la tecnología de la torre, en la que España es pionera y referente a nivel  mundial.

El próximo encuentro entre los centros europeos tendrá lugar el próximo mes de octubre, cuando los alumnos del IES Santo Domingo visiten la ciudad polaca de Katowice.


 
 


Para los más pequeños
Por otortarse de forma extraña.
De a

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN