El tiempo en: Puente Genil
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

'Los hijos del tío Tronera' abren el ciclo 'Chiclana con su poeta'

Esta representación tendrá lugar a partir de las 21,00 horas y el precio de las localidades es de tres euros.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la obra.

El Teatro Moderno acogerá este viernes, 21 de junio, a partir de las 21,00 horas, la representación de la obra de teatro “Los hijos del Tío Tronera”, primero de los espectáculos incluidos dentro de la programación “Chiclana con su poeta”, con motivo de la celebración del Bicentenario de Antonio García Gutiérrez, según ha informado hoy el delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga, en un acto en el que ha estado acompañado del comisario de esta celebración, Juan Carlos Rodríguez, Antonio Estrada, director de la Escuela Municipal de Teatro, y de los actores protagonistas, África López-Begue y Moisés Román.

Según ha explicado el citado edil, “la elección de esta obra, una comedia, va a sorprender a muchos chiclaneros que asocian a García Gutiérrez con el drama romántico, y va a permitir también dar a conocer nuevos aspectos este escritor, algo que es un objetivo prioritario de esta celebración”.

Por su parte, Antonio Estrada ha señalado que se trata de un sainete picaresco escrito por García Gutiérrez en 1846, en el que realiza una parodia de “El Trovador”, que fue estrenado en ese mismo año en Yucatán (México) y representado en Madrid en 1847 en el Teatro de La Comedia.

Asimismo, ha añadido que “muchos dramas históricos de la época romántica que tuvieron gran éxito fueron parodiadas años después por sus propios autores., de manera que acercaban así al costumbrismo, al humor y a un tipo de público que demandaba cierta frivolidad”.

El director de la Escuela Municipal de Teatro ha declarado también que este  sainete consta de un acto, con una duración de poco más de sesenta minutos, y cuenta “de manera sencilla y con personajes populares la trama de “El Trovador. Aunque está situado originalmente en un pueblo de  la provincia de Sevilla, en esta representación nosotros la situamos directamente en Chiclana”.

En esta misma línea, Estrada ha afirmado que “García Gutiérrez es un dramaturgo a descubrir hoy en día, que tuvo una gran importancia como investigador del lenguaje, como lo demuestra la mezcla de estilos que recoge en esta pieza, con expresiones del habla andaluza, caribeña, o del castellano vulgar”.

La representación de este viernes cuenta también con una parte musical, con cantos y bailes propios de la zona, bajo la coreografía de Laura Aragón, y la dirección musical de Manuel Márquez.

Junto a esta pieza, la Escuela Municipal de Teatro ofrecerá a los asistentes una versión de la obra de Anton Chejov “Una petición de mano”, una comedia que nos cuenta las costumbres y la condición humana de unos personajes rusos (campesinos propietarios) a principio del siglo XX y que, según ha destacado Antonio Estrada, será interpretada por los alumnos más jóvenes de la Escuela Municipal de Teatro”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN