El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Arcos

Aumenta el paro en 54 personas

La ciudad arrastra 6.428 desempleados, una tasa de casi el 40 por ciento

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Noviembre no ha sido un mes condescendiente con el desempleo, ya que ha registrado un aumento en 54 personas respecto al mes anterior. Así lo arrojan las cifras facilitadas por la Subdelegación del Gobierno en la provincia, que apuntan a 6.428 desempleados frente a los 6.374 contabilizados al finalizar octubre. Sin embargo, hay menos paro en la agricultura con ocho desempleados menos; aumentó en cuatro  personas en industria, pero también bajó en la construcción, donde se ha pasado de 1.509 a 1.435 desempleados. El gran problema se ha situado en servicios, donde el paro ha pasado de 3.301 a 3.434 desempleados, un sector donde se han perdido más de cien empleos en el último mes.


Por edad y sexo, ha bajado el paro masculino en 15 personas, aunque hay más parados mayores de 25 años que el mes anterior. En el caso de las mujeres, aumenta el paro femenino, donde se ha pasado de 3.243 a 3.312 desempleadas. Exclusivamente por edad, en diciembre hay más paro entre los mayores y menores de 25 años.


Así las cosas, la ciudad arrastra una tasa de desempleo de casi el 40 por ciento, siendo en este sentido una de las más altas de la provincia, aunque hay que municipios en la propia comarca que se encuentran teóricamente en peor situación, caso de los vecinos Espera y Puerto Serrano.
Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, Arcos de la Frontera cuenta con 3.282 afiliados en el régimen general; 2.024 en el agrario y 61 en hogar. Conserva un total de 1.202 autónomos. Todo suma 6.569 afiliaciones a la Seguridad Social.


Nuevamente, los sindicatos comienzan a cuestionarse la eficacia de la reforma laboral, especialmente en una provincia tan susceptible al paro como Cádiz. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN