El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

800 ovejas bomberas para Jaén

Desde el inicio del programa junto con la ayuda de los vecinos se ha conseguido que se reduzcan los conatos de incendios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • \' Ovejas bomberas\' -

Tres pastores son los encargados de guiar a las 800 ‘ovejas bomberas’ que se ocupan de prevenir incendios en los montes de la capital. Estos animales, al tiempo que se alimentan prestan un servicio esencial abriendo cortafuegos en lugares donde hasta su llegada eran abundantes los conatos de incendios. Concretamente actúan en las faldas del Castillo y en la zona de la Sierra de Jaén. 200 ovejas en el primero y 600 en el segundo que velan por la seguridad de más de 3.224 hectáreas de monte, abriendo corta fuegos en una superficie de 131,83 hectáreas. Estos montes son propiedad del Ayuntamiento de Jaén, pero se encarga de su gestión forestal la Junta de Andalucía, a través de convenios.


Según ha explicado a VIVA JAÉN el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Julián Millán, se trata de una de las actuaciones “más bonitas y sostenibles”, ya que a la vez de realizar una labor de prevención de incendios se fomenta la producción ganadera de una forma ecológica e incluso se convierte en un atractivo para personas que llegan de fuera.

Provincia

En la provincia participan en el programa Red de Áreas Pastos-Cortafuegos de Andalucía (Rapca) un total de 72 pastores y 36.259 cabezas de ganado, de las que 34.120 son ovejas y 2.139 cabras, lo que supone el 32,4 por ciento de los ejemplares que pacen en Andalucía. Algunos de los pastores además acogen a jóvenes de distintos países que quieren aprender el oficio, una experiencia que cada vez tiene más adeptos que quieren vivir en plena naturaleza. Desde el 2007 el programa ha aumentado en la provincia, pasando de las 84 hectáreas de ese año a las 1.61 hectáreas de este año.  Para 2014 hay una consignación presupuestaria de 500.000 euros que permitirán el pastoreo de 3.100 kilómetros lineales de cortafuegos en toda la comunidad andaluza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN