El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

La demanda en Servicios Sociales se triplica en 2009

Este área atendía en 2008 una media de 55 personas al día, y ahora han pasado a ser 170

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Entrada de la Delegación Municipal de Servicios Sociales, sita en la calle Fraile. -
  • El perfil de los usuarios ha pasado a ser de trabajadores en paro
  • Las listas de espera se reducen a 15 días, tras la contratación de cuatro trabajadoras sociales
La crisis económica que azota la ciudad desde el pasado año ha provocado que se haya triplicado el número de consultas en la sede de Servicios Sociales durante el presente año. Así, de 20.092 consultas que se llevaron a cabo en 2008 (una media de 55 al día), se ha pasado sólo en el mes de abril de este año a 3.740, es decir, unas 170 atenciones al día. Así lo ha confirmado el responsable municipal del área, Diego Benítez Mota, quien ha catalogado la situación económica de estas personas de “grave”, aunque insiste en que “se está trabajando duro para mejorar, puesto que el Ayuntamiento de Chiclana no puede permitir que sus vecinos sufran este tipo de problemas económicos, que le impiden llevar a cabo una vida normal”. 

Problemas para pagar las facturas del agua o luz, abonar ciertas deudas en productos comprados a plazos o simplemente para comprar alimentos para los familiares son, junto con la falta de empleo, los principales problemas que plantean los usuarios de la Delegación durante las consultas. Como consecuencia de ello, el Ayuntamiento ha concedido ayudas directas a un total de 522 familias en lo que va de año, de las cuales 349 tienen hijos menores de 16 años, por lo que se incluyen en el programa de ayudas económicas familiares. Un número que ya supera a todas las ayudas proporcionadas a lo largo del 2008 cuando, en el periodo anual, se contabilizaron 509. Cabe destacar que en 2007 sólo se gestionaron 137 prestaciones. Una evolución que muestra claramente el aumento de estas ayudas y el impacto de la crisis económica internacional en las economías domésticas.“Se están poniendo todos los medios posibles que tenemos para tratar de ayudar a estas personas, que se han visto obligadas a acudir a la administración”, ha reiterado Benítez Mota. En este sentido, hay que destacar que el presupuesto de Servicios Sociales para el presente año alcanza los 4.860.709 euros, sin incluir Drogodependencia, Mujer y Tercera Edad. 


Familias medias 

En lo que se refiere al perfil del usuario, éste es radicalmente diferente al que habitualmente hacía uso de estos servicios con anterioridad al fuerte impacto de la crisis económica. “Ahora es muy habitual encontrar en estas dependencias a familias estructuradas y completamente normalizadas, de mediana edad e, incluso, jóvenes, que hasta ahora vivían cómodamente de la construcción y que han visto reducidos drásticamente sus ingresos que, en muchas ocasiones, son nulos”, ha apuntado el edil socialista. “Buena parte de las personas son pasto de la crisis económica, aunque desgraciadamente también seguimos atendiendo a muchas personas que tenían problemas con anterioridad”, ha confirmado el delegado municipal de Servicios Sociales. 

A pesar de ello, para paliar este aumento de trabajo en el área de Servicios Sociales y descender las listas de espera que se estaban alargando demasiado en el tiempo, un aspecto más problemático aún teniendo en cuenta que las personas que acuden a estos servicios habitualmente se encuentran en una situación de necesidad urgente, se han duplicado las zonas de trabajo social, contratándose para ello a cuatro nuevas trabajadoras sociales. De este modo, a las áreas de La Banda, Centro, Huerta del Rosario y Santa Ana, se han sumado ahora La Longuera, Avenida de la Diputación, Parque Huerta del Rosario y Panzacola. Esta medida ha llevado consigo que la espera para ser atendidos se reduzca de dos meses a sólo 15 días. “De momento, creemos que este aumento de la plantilla puede ayudar a cubrir las necesidades de la delegación, aunque no descartamos aumentar el número de trabajadores sociales en los próximos meses, en función de las necesidades que tengamos”, ha aclarado el responsable municipal del área.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN