El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La ocupación hotelera sube un 5% durante el mes de agosto

Las pernoctaciones de los turistas españoles experimentan un incremento por encima de las 7.000, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos de la ocupación hotelera registrada en Jerez durante el pasado mes de agosto, que arrojan una subida de del 5’23% con respecto al mismo período del año anterior.

De este dato se desprende una importante subida de las pernoctaciones de turistas españoles, que se han situado en un total de 65.794 frente a las 58.652, registradas en 2014, lo que supone más de 7.000.

De otro lado, el mercado extranjero también ha experimentado una ligera subida con respecto a las pernoctaciones registradas en agosto, que alcanzaron las 24.727, lo que supone, un incremento de más de 2.000 con respecto al mes de agosto del año anterior.

Según los datos del INE, la estancia media del turista en Jerez sigue subiendo y en este último mes, crece en 0,2 días, situándose en 2’78.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha valorado los datos “que se corresponden con los buenos resultados que se han registrado en toda Andalucía” y ha señalado “que esta es la senda de la recuperación del turismo en Jerez y confiamos en mantener esta línea de crecimiento en los próximos meses”.

Sánchez ha reiterado la importancia del turismo para el desarrollo económico de la ciudad y ha enfatizado que desde el “Gobierno local esperamos que los buenos resultados turísticos  se traduzcan en la generación de empleo y riqueza para el destino”.

Igualmente sube en agosto en más de un 9% la ocupación por plazas y en un 4,48%, la ocupación en fines de semana.

También, según los datos facilitados por el INE, las pernoctaciones totales, en lo que va de año en Jerez, se sitúan en 420.353, lo que supone cerca de 14.000 pernoctaciones más con respecto a 2014.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN