El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Miles de andaluces secundan el minuto de silencio junto a sus instituciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Miles de andaluces han secundado este mediodía, en las puertas de las sedes de las principales instituciones autonómicas, provinciales y locales, el minuto de silencio convocado en repulsa por los atentados yihadistas de París y en solidaridad con sus víctimas.

El acto central se ha celebrado junto a la fachada principal del sevillano Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, en la que su titular, Susana Díaz, acompañada del vicepresidente, Manuel Jiménez Barrios, y de otros cargos y funcionarios autonómicos, así como de decenas de otros ciudadanos, han guardado un minuto de silencio.

Igualmente se han realizado concentraciones silenciosas en las puertas del antiguo hospital de las Cinco Llagas, sede del Parlamento de Andalucía, y de la torre regionalista de la Plaza de España donde se ubica la Delegación del Gobierno central.

La Consejería andaluza de Educación también ha invitado a los colegios e institutos andaluces a guardar este minuto de silencio.

Un homenaje a las víctimas de los atentados de París también se ha seguido por centenares de funcionarios en Torretriana, el mayor edificio administrativo de la Junta de Andalucía en Sevilla, capital andaluza donde el minuto de silencio ha sido secundado igualmente en el Ayuntamiento y, de forma especial, en las factorías del grupo Renault, en la barriada de San Jerónimo, o las del consorcio aeronáutico de Airbus, en el aeropuerto de San Pablo y en Tablada, con destacados vínculos con Francia.

En Málaga, alrededor de un centenar de personas se han concentrado en las puertas de la Subdelegación del Gobierno, cuyo titular, Miguel Briones, acompañado por mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como funcionarios y viandantes, que pasaban en ese momento por la institución, han seguido un minuto de silencio con las banderas a media asta, que ha terminado con un aplauso.

Briones ha asegurado que Málaga "condena cualquier tipo de atentado terrorista", pero que no se debe "generar un nivel de inseguridad" ciudadana; ha añadido que el país está "concienciado y preparado" y se ha aumentado la seguridad a través de videovigilancia de zonas que puedan "ser objeto de ataques".

Los trabajadores del Centro Pompidou en la capital malagueña, única sede de este museo situada fuera de Francia, también han secundado el minuto de silencio a las puertas del centro.

En Granada ha destacado la participación en el minuto de silencio celebrado en la Subdelegación del Gobierno de familiares de Juan Alberto González Garrido, el joven de 29 años con raíces granadinas fallecido en el atentado perpetrado en la discoteca Bataclán.

También se han secundado concentraciones en las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con participación de su presidente, Lorenzo del Río, del Consejo Consultivo de Andalucía, del Ayuntamiento y la Diputación.

La Universidad de Granada, que también ha secundado un paro silencioso en rechazo a la cadena de atentados de París, ha deplorado además el fallecimiento del estudiante francés Mathias Dymarski, quien el curso pasado estuvo como alumno del Programa Erasmus en la universidad granadina.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN