El tiempo en: Puente Genil
23/06/2024  

Rota

Rota recibe el distintivo que la acredita como localidad con una oferta turística accesible

Las acreditaciones se entregaban ayer en un acto celebrado en la Diputación de Cádiz

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los delegados municipales de Turismo Yolanda Morales y Movilidad Manuel Jesús Puyana acudían ayer a la Diputación de Cádiz a la presentación de la provincia como destino turístico accesible.

El acto contó con la asistencia de medio centenar de empresas y entidades que han recibido el distintivo que les acredita como oferta turística accesible para la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF), entre los que se encuentra la Villa de Rota.

Estos reconocimientos son fruto de un diagnóstico provincial elaborado por PREDIF en los últimos seis meses a petición del Patronato Provincial de Turismo, que ha promovido y financiado íntegramente este diagnóstico para posicionar a la provincia como destino turístico accesible.

El turismo accesible constituye un nicho de mercado con diferentes ventajas para las entidades que se decidan a acondicionar sus servicios a sus necesidades. Por un lado es un sector bastante significativo en términos cuantitativos, ya que una de cada cinco personas sufre algún tipo de problema de accesibilidad. Por otro lado, se trata de personas que en muchos casos ya no están en el mercado laboral, lo que favorece que puedan viajar en cualquier época del año y por lo tanto contribuyan al reto histórico de la provincia de la desestacionalización turística. Y por último, configura un segmento con el que las empresas y entidades ganan reputación por su labor de responsabilidad social y dan valor añadido por el trato especializado que requieren estas personas.

La presidenta de Diputación, Irene García, ha incidido en que con este tipo de actos no sólo se potencia uno de los sectores estratégicos de crecimiento económico de la provincia, sino que se estimula a que otras entidades se comprometan a trabajar para mejorar sus condiciones de accesibilidad, lo que puede enriquecer la oferta y favorecer la llegada de este tipo de turismo. En parecidos términos se ha expresado Antonio Hermoso, que ha agradecido la colaboración de la Diputación y el trabajo de las entidades reconocidas para hacer sus instalaciones y servicios accesibles.

Se han analizado más de 50 entidades nuevas que se suman a las que PREDIF ya había evaluado con anterioridad. De las nuevas, el 64% están consideradas aptas, las que no podrán beneficiarse de los informes personalizados que les ha elaborado PREDIF sobre las medidas a adoptar para convertirse en recursos turísticos accesibles.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN