El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Puente Genil

Ultiman la preparación del Congreso Internacional de Arte Flamenco

La cita pondrá el gran broche de oro a los actos del 50º Festival de Cante Grande ‘Fosforito’

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Fosforito, referente flamenco -

El Congreso Internacional de Arte Flamenco se celebrará el próximo mes en Puente Genil y constituirá el gran broche de oro a los diferentes actos organizados con motivo del 50º Festival de Cante Grande “Fosforito”. La cita, que se centrará en la influencia de la localidad en el arte jondo, se desarrollará durante los días 14 y 15 de octubre en el Teatro Circo e incluirá ponencias, mesas redondas, recitales, proyecciones y presentaciones de CD, teniendo también, como sede conjunta, la Corporación Bíblica “Los Pecados de David” (El Cirio).

Bajo el lema Puente Genil en la encrucijada del flamenco, el evento, organizado por la Asociación Nacional de Congresos de Arte Flamenco en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, tiene como intención estudiar y analizar "la importancia de la localidad en la promoción y difusión del arte jondo en sus manifestaciones de cante, toque y baile; la relevancia y presencia de sus artistas, escritores y poetas en el mundo del flamenco, así como el estudio de los cantes propios".

El cantaor pontanés Antonio Fernández Díaz Fosforito, V Llave de Oro del Cante, será el presidente de honor del Congreso y lo inaugurará con una conferencia el día 14, a la que seguirá un recital a cargo de Antonio Soto Arjona, Premio Nacional de Guitarra. En esa misma jornada se celebrará la mesa redonda que llevará por título “La importancia del Concurso de Córdoba de 1956 en el Arte Flamenco”, y otra mesa se dedicará a Puente Genil en la encrucijada del flamenco.

Para el día 15 la programación del congreso incluye varias ponencias tratándose temas como la importancia de las peñas flamencas en el desarrollo y promoción del arte flamenco, Puente Genil en el mundo de los festivales flamencos, la saeta cuartelera de Puente Genil y las nuevas líneas de investigación en el flamenco. Por último, como actividades paralelas se desarrollarán las exposiciones fotográficas Cantaores flamencos de Puente Genil, de Jesús Berral; y 50 años del Festival flamenco de Puente Genil, de Toni Blanco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN