El tiempo en: Puente Genil
23/06/2024  

Campo de Gibraltar

Reunión con la Junta para implementar la Zona Franca en la ZAL

El alcalde de San Roque lo ha abordado con responsables de la Dirección de Áreas Logísticas y Transportes de la Junta de Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión sobre el ZAL -

Fomentar la comercialización de las parcelas libres del sector sanroqueño de la ZAL y, sobre todo, preparar dicha área logística para su conversión, en parte, en Zona Franca han sido los objetivos abordados por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en una reunión con responsables de la Dirección de Áreas Logísticas y Transportes de la Junta de Andalucía.

Además del primer edil y de técnicos municipales, participaron en el encuentro el director de Áreas Logísticas de la Consejería de Fomento y Vivienda, Manuel García Girado, el director de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Campo de Gibraltar, Manuel Francisco Martínez, y el gerente de dicha zona, Onofre Sánchez.

El primer edil recordó que “si la industria y el turismo son los pilares económicos del término municipal, pretendemos que la logística se configure en el nuevo motor de creación de riqueza y empleo. Por ello, es fundamental impulsar el Sector 2 Guadarranque de la ZAL, que se ubica junto a la Estación de San Roque y donde la Junta de Andalucía ha realizado una inversión de casi 40 millones de euros que tiene que ser todavía rentabilizada”.

“En esos 170.000 metros cuadrados -explicó- ya hay dos empresas radicadas y se está en conversación con otras dos, una de las cuales ya tiene suscrito un contrato de reserva. Es cierto que el ritmo de comercialización va más lento de lo deseable, pero es importante que siguen manteniéndose contactos con empresarios para animarles a implantarse en estos terrenos”.

“Desde luego -subrayó Ruiz Boix-, sería todo mucho más fácil si el Gobierno de la Nación cumpliera sus compromisos y las directrices de la Unión Europea e invirtiera los millones de euros necesarios para modernizar el ferrocarril Algeciras-Bobadilla. Hasta entonces, la ZAL no será lo suficientemente atractiva para las empresas de logística, y no se generarán los puestos de trabajo tan necesarios en una comarca con tantos desempleados como el Campo de Gibraltar”.

“En cualquier caso -agregó-, tanto Ayuntamiento como Junta de Andalucía seguimos trabajando para fomentar la comercialización de las parcelas. De hecho, este ha sido el principal cometido de la reunión, porque hemos hablado de qué espacios de esos 170.000 metros cuadrados podrían destinarse a Zona Franca, una vez que este organismo está implantándose en distintos puntos de la provincia”.

“Zona Franca -continuó- dispone de terrenos en el Sector El Fresno de la ZAL, en Los Barrios, y según se nos ha indicado se está llevando un buen ritmo de comercialización gracias a las ventajas fiscales que conlleva. El compromiso existente es que, tras Los Barrios, Zona Franca se implantará en la ZAL de San Roque, lo que potenciaría la comercialización de las parcelas disponibles”.

Para el alcalde, “todos estos esfuerzos tienen un objetivo único: fomentar la creación de un polo logístico que aproveche las ventajas de contar con uno de los puertos más importantes del mundo y con una de las zonas industriales más importantes de España. Pero, insisto, mientras no se mejore la red ferroviaria el éxito de este trabajo será muy limitado, por lo que desde el Ayuntamiento de San Roque reiteramos nuestra petición del inicio de las obras en la Algeciras-Bobadilla, con la inversión necesaria prevista por la Unión Europea”, finalizó.

Diseñada como una zona mixta, con logística portuaria y regional, la ZAL Bahía de Algeciras es un proyecto promovido por la Empresa Pública de Puertos de Andalucía (EPPA), la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, los Ayuntamientos de San Roque y Los Barrios y el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, con el propósito de impulsar el desarrollo económico de la región y multiplicar la oferta de infraestructuras de servicios logísticos.

Además del sector El Fresno (Los Barrios), de 41 hectáreas y con funciones eminentemente administrativas y comerciales, se ha urbanizado el sector Guadarranque (junto al Restaurante Los Timbales, en la Estación de San Roque). Con una superficie aproximada de 125 hectáreas, situado junto a la vía férrea de la línea Algeciras-Bobadilla-Madrid, su función es ser centro integrado de servicios y de tránsito internacional, así como parque de logística y transformación.

La apuesta de la Junta de Andalucía en la ZAL ha supuesto la inversión de más de 87 millones de euros, de los cuales más de 40 millones ha sido destinados al área de San Roque.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN