El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Provincia de Granada

La biblioterapia en Granada crece con una donación de García Montero

Se expandirá por otros centros como Traumatología y aspira a materializar una segunda iniciativa de lectura a pie de cama

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Proyecto. -

El proyecto de biblioterapia que mantiene el hospital Virgen de las Nieves de Granada cuenta desde hoy con los libros que ha donado el escritor Luis García Montero, se expandirá por otros centros como Traumatología y aspira a materializar una segunda iniciativa de lectura a pie de cama.

La Asociación de Artistas plásticos y visuales lanzó hace poco más de un año el programa "Carrito de Cultura", una apuesta por la biblioterapia que acerca la lectura a pacientes y familiares como recurso terapéutico que facilita la recuperación y minimiza el aislamiento de la vida cotidiana.

Esta iniciativa que se desarrolla en el hospital Virgen de las Nieves de Granada cuenta desde hoy con el impulso y los libros del escritor Luis García Montero, que ha donado una veintena de ejemplares para que el proyecto siga creciendo.

"Esta idea de dar compañía a través de libros a enfermos, a familiares y al personal, esta idea de detectar enfermos que pueden sentirse solos y necesitan estar acompañados habla de una sociedad que se toma en serio la hospitalidad y la convivencia", ha resumido el escritor granadino durante una visita al centro hospitalario para conocer la iniciativa.

El escritor ha destacado la necesidad de avanzar en ciencia y técnica para curar lesiones, pero ha destacado la importancia de tratar también "los sentimiento de los seres humanos".

El responsable de la Asociación de Artistas plásticos y visuales, Juan Cívico, ha explicado que el proyecto avanzará ahora con su implantación en el hospital de Traumatología de Granada y ha confiado en seguir también creciendo con una nueva iniciativa, la lectura directa a pie de cama.

Esta biblioteca hospitalaria se nutre de las donaciones y ofrece a enfermos, personal sanitario y los acompañantes un medio de evasión que facilita mitigar dolencias y la soledad.

Se trata, según Cívico, de un proyecto de "humanización real" que ayuda en el día a día de un centro hospitalario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN