El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Huelva muestra su nivel en grafiti, arte urbano y diseño

"Un soplo de aire fresco con un conjunto de creaciones frescas, innovadoras que no va a dejar a ninguno de los visitantes indiferente"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Arte urbano. -

El Salón Iberoamericano de la Casa Colón de Huelva acoge desde este martes la exposición 'Grafistas onubenses' que reúne a un total de diez artistas referentes que dan cuenta del nivel artístico de la ciudad en disciplinas como el grafiti, el arte urbano y el diseño.

Así lo ha destacado la primera teniente alcalde y concejala de Cultura, Turismo y Promoción de Huelva en el Exterior del Ayuntamiento de Huelva, en la inauguración, precisando que "se trata de una exposición donde la confluencia de estilos, de técnicas y de soportes".

"Un soplo de aire fresco con un conjunto de creaciones frescas, innovadoras que no va a dejar a ninguno de los visitantes indiferente", ha subrayado la edil.

Por su parte, Lorenzo González, comisario de la muestra junto con Ana Baldallo, ha explicado que "esta iniciativa pionera en nuestra ciudad pretende dar respuesta al creciente interés de la ciudadanía onubense hacia los códigos y formatos de la expresión plástica contemporánea, visualizando además con ello la calidad de esta producción artística en Huelva".

En la muestra participan diez creadores de diferentes disciplinas, como el cómic, intervención urbana, diseño gráfico, ilustración contemporánea o arte audiovisual.

Alesa Art es una artista especializada en técnicas de ilustración analógicas y digitales y su estilo se encuentra fuertemente influenciado por la identidad visual de la cultura japonesa.

Por su parte, David Robles, diseñador e ilustrador de gran trayectoria profesional, ofrece unas creaciones elegantes e incisivas, definiéndose su obra por la fusión de técnicas tradicionales y digitales; mientras que David Romulado, un creativo versátil, dinámico y con un gran sentido del humor, maneja un estilo preciso y depurado en el que la economía de recursos contrasta con la efectividad de sus mensajes.

Enid Rebeca aporta retratos de personalidades icónicas de la cultura contemporánea, mayormente mujeres; y Granada Barrero, ingeniera técnica en Diseño Industrial y presidenta de la Asociación Andaluza de Diseñadores, representa el área del diseño gráfico.

Josema López Vidal desarrolla un lenguaje visual de factura aparentemente clásica en la que confluyen lo cotidiano y lo críptico y María JL Hierro trabaja la palabra escrita y la tipografía como elementos plásticos dotados de identidad y vida propia.

Otra de las participantes es Sara Kahlo, una ilustradora crítica y reivindicativa que visualiza en su obra la lucha feminista en la sociedad con un estilo fresco y potente; y junto a ella estará The Unlaw, Érick Alcántara, grafista polifacético, de origen mexicano afincado en Huelva, que se mueve con soltura entre distintos géneros, registros y soportes artísticos.

Por último, Yava, grafitero y sticker-bomeber, compone murales de gran formato, mezclando elementos abstractos y figurativos con reminiscencias a la cultura tradicional asiática.

Un espacio de la sala de la exposición estará dedicado a la práctica del sticker-art y al paste-up, con el objetivo de integrar acciones de arte urbano dentro de la muestra. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN