El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Málaga, primera en Andalucía con más personas esperando una operación

136.387 pacientes esperan una consulta y 30.730 una intervención quirúrgica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrada a las consultas externas del Hospital Virgen de la Victoria en Málaga. -

No es Málaga una excepción a las extensas listas de espera que a cierre del año 2018 alumbran a Andalucía. Según los datos de la Consejería de Salud y Familia publicados estos día,s la provincia cuenta con un total de 30.730 pacientes en lista de espera quirúrgica y hasta 136.387 pendientes de primera consulta. Además, hay 80.498 pacientes en espera para consultas procedentes de atención primaria y 55.889 correspondientes a interconsultas hospitalarias.  

Y no hay que olvidar que detrás de cada número hay una persona pendiente de que se ocupen de su salud. Sobre todo,porque si se bucea en los datos, hay cifras que causan inquietud, o algo peor: en el caso de los pacientes en lista de espera quirúrgica en Málaga 7.397 se hallan fuera de plazo y llevan aguardando una intervención más de un año de manera que la demora media es de 332 días. Se da la circunstancia de que Málaga es la provincia en la que hay más personas en espera para una intervención quirúrgica de las ocho provincias andaluzas.  

Para el caso de pacientes pendientes de procedimientos con plazo de respuesta garantizado según los diferentes decretos y tipo de intervención (de 90, 120 y 180 días), Málaga tenía a 31 de diciembre un total de 794 fuera de plazo, y la demora media se eleva hasta los 69 días.

Por último, en lo que se refiere a pacientes pendientes de procedimientos sin plazo de respuesta garantizado, hablamos de un total de 16.195 , la segunda cifra más alta de Andalucía solo superada por la de Sevilla, pero con una demora media de 568 días, en este caso un valor que sitúa al territorio malacitano en segundo lugar, solamente superada por Córdoba con 569, que es el más alto de toda la comunidad autónoma.

El desglose entre los centros hospitalarios de Málaga deja además al Clínico peor parado, ya que los números para el Hospital Virgen de la Victoria hablan de un total de 10.626  pacientes inscritos en lista de espera quirúrgica, de los que 3.731 se hallan fuera de plazo y con más de 65 días acumulados, para una espera media de  504 días; en el caso del Regional y su centros de influencia hablamos de 9.599 pacientes, 1.757 de los cuales acumulan más de un año de retraso, y con una espera media de 223 días.

Consultas externas

La lista de espera en consultas externas de los diferentes centros sanitarios de Málaga se elevaba a 31 de diciembre de 2018 hasta los 136.387 pacientes, de los cuales, 54.759 acumulan una tardanza superior  a los 60 días, y todo ello con una demora media de 132 días. En el caso de los inscritos en lista de espera para consultas procedentes de atención primaria hablamos de 80.498, de nuevo la cifra más elevada de toda Andalucía, que el caso de los retrasos superiores a 60 días afectan a 17.229 personas y que cuenta con una cifra de demora media de 102 días. Por  último, en la categoría de pacientes derivados por procesos interconsultas hospitalarias, la cifra total es de 55.889, de los que hasta 37.540  cuentan ya con una demora más de 60días 37.540, y cuya demora media es de 175.

En el desglose por centros de la capital, en el caso del Clínico la lista se eleva hasta los 57.497 y en el caso del Hospital Universitario de Málaga hasta los 42.749. Los pacientes con demora de más de 60 días son en el primer caso 28.446, y en el segundo, 18.907. La demora media en el Hospital Virgen de la Victoria es de 162    días, y en el resto de 146. Las personas pendientes de consultas derivadas desde atención primaria son 31.993 y 21.267 respectivamente, de los cuales son pacientes con demora mayor a 60 días: 9.521 y 5.171, mientras que la demora media es de 135 días o 115 según el centro. Por último los datos del Clínico y del Hospital Universitario en el caso de pacientes en la categoría de interconsultas hospitalarias son de 25.504 y 21.482 respectivamente, de los que 18.925 y 13.736 ya han acumulado más de 60 días de tardanza, y cuya demora media es de 196 y 178 días. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN