El tiempo en: Puente Genil
Jueves 27/06/2024  

Almería

El alcalde de El Ejido suena con fuerza como próximo consejero de la Junta de Andalucía

La remodelación del ejecutivo que llevará a cabo Moreno el mes próximo no será profunda y contará con Francisco Góngora como nuevo integrante

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Francisco Góngora. -

El próximo mes se cumplirán dos años del segundo gobierno de Juanma Moreno, el primero del PP en solitario en Andalucía tras la coalición con Ciudadanos en 2018. El presidente de la Junta de Andalucía va a llevar a cabo una remodelación de su gabinete y salvo cambios de última hora las modificaciones en su ejecutivo se harán efectivas probablemente en el último consejo de gobierno del 30 de julio. La salida de Carmen Crespo de la Consejería de Agricultura para unirse a la lista del PP en las elecciones europeas marcó el inicio de estos ajustes. Moreno pospuso el relevo de Crespo, encargando al consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández Pacheco, asumir temporalmente sus competencias. En la reestructuración de julio Moreno no llevará a cabo cambios profundos, sino más bien "ajustes", tal y como lo definen en San Telmo.

Se prevé una reordenación del mapa de competencias, lo que podría modificar el ámbito de influencia de algunas consejerías, como Turismo, Cultura y Deporte. La inclusión del actual alcalde de El Ejido, Francisco Góngora en el ejecutivo, presumiblemente como consejero de Medio Ambiente, sería una de las novedades más destacadas, según ha podido saber Andalucía Información de fuentes cercanas. Góngora fue en las listas del PP a las últimas elecciones europeas acompañando a Crespo, en el puesto 50. Además de regidor de El Ejido, Góngora es actualmente vicepresidente quinto de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Aún está en el aire si se nombrará a un nuevo consejero de Agricultura o si se dejarán parte de sus competencias bajo Medio Ambiente, como ocurre actualmente de manera temporal tras la salida de Crespo.

Estrategia y Objetivos Políticos

El debate sobre el estado de la comunidad, solicitado por Moreno para el 26 de junio, será clave en esta estrategia. Estos ajustes en el Gobierno autonómico buscan corregir problemas como los de la sanidad y dar un impulso a la acción política e institucional del PP para garantizar una nueva victoria en 2026. Las encuestas recientes, especialmente del Centro de Estudios Andaluces, muestran un vigor electoral del PP y de Moreno. En las elecciones europeas, el partido ha conseguido su cuarto triunfo consecutivo en las urnas, consolidando una notable distancia respecto al PSOE.

Moreno, quien tomará las decisiones en solitario, ha recibido los informes evaluativos de los consejeros sobre sus competencias y se encuentra en conversaciones individuales con ellos. El contexto político tras las elecciones europeas favorece a Moreno, quien ha logrado una ventaja de 5,71 puntos sobre el PSOE, mayor que la diferencia nacional de cuatro puntos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN