Publicidad Ai
Publicidad Ai

Paquita Pérez, una gran profesional

Hace unos días se nos fue una de las mujeres más entrañables y conocidas de nuestra localidad, Francisca Pérez González, más conocida popularmente como Paquita "La Matrona", una persona predestinada, por vocación, a desempeñar esta profesión. Le tocó vivir una época muy difícil en la que la asistenc

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • "Paquita la Matrona" -
Hace unos días se nos fue una de las mujeres más entrañables y conocidas de nuestra localidad, Francisca Pérez González, más conocida popularmente como Paquita "La Matrona", una persona predestinada, por vocación, a desempeñar esta profesión. Le tocó vivir una época muy difícil en la que la asistencia sanitaria dejaba mucho que desear, tiempos duros que obligaban a pasar penurias y donde en la mayoría de los hogares lo más que había era una ducha y agua fría, condiciones, por tanto, extremas, para atender los partos. Pese a todo ello, y plantando cara a las adversidades, Paquita superó estas circunstancias con extraordinaria profesionalidad y mucho cariño, y es que Dios sabe las veces que trabajó sin cobrar un duro, ya que como ella decía "donde no hay agua..."
Paquita se casó y, para no ser menos, empezó ella también a formar su propia familia, llegando a sumar seis hijos: tres varones y tres mujeres. La fama de su buen hacer profesional se fue extendiendo, hasta el punto de que cuando cualquier parturienta se enteraba que en su "trance" la iba a atender Paquita, respiraba tranquila por dos cosas: por ser una excelente matrona y por que sabía que, como madre, tenía gran experiencia en estos quehaceres.
En los setenta, con visión de futuro para su familia, abandonó Puente Genil y dio el salto a Córdoba donde ejerció su profesión hasta su jubilación. Pese a todo, ella continuó mostrando su faceta más solidaria y altruista, ya que como mujer activa e inquieta sacaba tiempo colaborando junto a su marido Emilio, en el movimiento de Cursillos de Cristiandad. También perteneció a la Asociación de los "Amigos de la Capa Española y sombrero cordobés" realizando en compañía de su esposo, numerosos viajes de convivencia por diferentes regiones de España.
Una vez jubilada, con la satisfacción de ver a todos sus hijos con sus respectivas carreras y, como se suele decir, "cada uno en su sitio" decidió con Emilio adquirir un apartamento en la Costa del Sol, al calor de sus hermanos; Rafael, Pepe y Jesús, (mi amigo del alma) para alternar con Córdoba disfrutando de su merecida jubilación. Como buenos pontanos se integraron rápidamente al colectivo de paisanos fundadores del Incienso, organización que piensa y respira en Pontanés.
Sin embargo, fruto de su dedicación y ayuda a las mujeres pontanesas, el pueblo en el que se crió y vivió decidió rendirle el tributo que merecía. Así, en el año 2006, la Corporación Municipal acordó homenajear a Paquita Pérez con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, un acto emotivo y entrañable en el que se reconocía públicamente la labor, el esfuerzo y el cariño que esta mujer siempre puso en su tarea profesional.
En sus palabras de agradecimiento, Paquita se sinceró afirmando que "mi profesión tiene muchos sinsabores, no conoce fechas ni horarios, hay que estar siempre dispuesta, pero también tiene las satisfacciones más grandes del mundo. Por muchos inconvenientes y sufrimientos que puedas imaginar, no hay mayor alegría que ayudar a nacer a un ser humano, ni mayor recompensa que ver la cara de felicidad de una madre cuando le pones en el regazo al hijo recién nacido. Sólamente con eso te sientes pagada, verdaderamente vale la pena."
Paquita Pérez Gónzalez ha dejado huella en varias generaciones de pontanenses. Fue una mujer que se entregó en cuerpo y alma a su profesión mostrando una encomiable vocación de servicio a los demás. En una de sus últimas declaraciones públicas, Paquita quiso agradecer el cariño que siempre le dio su pueblo y lo hizo con las siguientes palabras "en mis más de treinta años fuera de Puente Genil nunca he olvidado a mi pueblo, pero lo que más alegría me da es que sé que mi pueblo tampoco se ha olvidado de mi".
Hoy sábado 23 de enero de 2010, a partir de las 19:00 horas, Paquita “La Matrona” recibirá un último adiós en la Ermita de Jesús Nazareno, una ceremonia religiosa en la que también se tributará un sentido y cariñoso recuerdo a Angelita Matas, tia-abuela de Paquita que, circunstancias de la vida, también ha fallecido hace escasamente unos días.
Descansen ambas en paz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Plan Estratégico de Subvenciones tendrá vigencia durante tres años
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER