El tiempo en: Puente Genil
Martes 18/06/2024  

Andalucía

Derecho a Morir Dignamente critica el "desastre" del Testamento Vital en Andalucía

El caso es especialmente grave en el caso de pacientes con enfermedades avanzadas o en peligro de muerte

  • Constantes vitales en una pantalla de una paciente ingresada en la UCI. -

La Asociación por el Derecho a Morir Dignamente de Andalucía (DMD) ha denunciado la "desastrosa situación" del registro de la Declaración de Voluntades Vitales Anticipadas (DVA), conocido como Testamento Vital, en la comunidad autónoma.

Desde hace tiempo, afirman, la aplicación informática utilizada para registrar y dar validez legal al testamento vital ha presentado numerosos fallos, lo que provoca el bloqueo de los procesos en diferentes provincias o en toda Andalucía. "La Consejería de Salud nos comunicó que se estaba ensayando una nueva aplicación que acabaría con los fallos y facilitaría otros aspectos relacionados con la DVA", informó DMD.

Sin embargo, a pesar del compromiso de la Consejería, la situación sigue siendo igual de mala. Dependiendo del día, la aplicación funciona en unas provincias y no en otras. Según DMD, en ocasiones, se bloquea en toda la región o se interrumpe en mitad del procedimiento de registro, lo que provoca la anulación de citas. Esta problemática se suma a los problemas estructurales del sistema de registro, como la falta de horas suficientes de atención o los retrasos en las citas, entre otros inconvenientes.

Critican que esta situación atenta contra los derechos reconocidos a las personas por las leyes de Autonomía del Paciente (2002) y de Muerte Digna de Andalucía (2010). Es especialmente grave en el caso de pacientes con enfermedades avanzadas o en peligro de muerte. "Siempre comentamos que resulta extraño tanto problema informático, que no es sólo en este aspecto", señalan desde DMD.

Recientemente, falló en toda Andalucía el sistema DIRAYA, fundamental en el Sistema Andaluz de Salud. "Hay que tener en cuenta que Andalucía sería perfectamente equiparable a varios países europeos por su extensión y población. ¿Por qué una Administración tan potente como la Junta de Andalucía no puede solucionar estos problemas?", cuestiona la asociación.

DMD considera imprescindible una pronta solución de los problemas informáticos, pero también una mejora real de otras dificultades que los andaluces enfrentan para realizar su testamento vital. "Es esencial garantizar que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos sin trabas ni demoras, especialmente en momentos críticos de su vida", concluyen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN