El tiempo en: Puente Genil
Martes 18/06/2024  

Andalucía

El paro en la eurozona baja al 6,4 % en abril, el mínimo en un cuarto de siglo

Eurostat estima que hay cerca de 13,15 millones de personas desempleadas en los Veintisiete, de las cuales casi 11 millones viven en los países del euro

  • Europa. -

La tasa de desempleo en la zona del euro descendió una décima en abril con respecto a marzo, hasta el 6,4 %, con lo que se sitúa en su nivel más bajo desde que Eurostat empezó a registrar datos en el año 2000.

En el conjunto de la Unión Europea, el nivel de desempleo se mantuvo en el 6,0 %, también el mínimo desde que hay registros, según los datos publicados este jueves por la oficina de estadística comunitaria.

En total, Eurostat estima que hay cerca de 13,15 millones de personas desempleadas en los Veintisiete, de las cuales casi 11 millones viven en los países del euro, lo que supone un descenso de 103.000 y 100.000 personas, respectivamente, en comparación con marzo.

En abril de 2023, el nivel de desempleo se había situado en el 6,5 % en la eurozona y en el 6 % en la UE, con lo que desde entonces el número de parados ha bajado en 101.000 y 95.000 personas, respectivamente.

España, con la mayor tasa de paro

España se mantuvo en abril como el país con la tasa más alta de desempleo de la UE, en el 11,7 %, el mismo nivel registrado en marzo, seguida de Grecia (10,8 %), Suecia (8,4 %), Finlandia (8,0 %), Estonia (7,8 %), Lituania (7,5 %) y Francia (7,3 %).

Por el lado contrario, República Checa (2,7 %), Polonia (3,0 %), Malta (3,1 %), Alemania (3,2 %), Eslovenia (3,3 %); y Países Bajos (3,7 %) observaron las menores tasas de desempleo.

El desempleo juvenil duplica el general

Por generaciones, los datos de abril confirman que el nivel de paro entre los jóvenes sigue siendo superior al doble del general: entre los menores de 25 años la tasa se situó en el 14,4 % en la UE, tres décimas menos que el mes anterior, y en el 14,1 % en la zona del euro, dos décimas menos.

La tendencia no ha cambiado en las dos últimas décadas, ya que, si bien el paro estaba en cotas más altas, en abril de 2014 la tasa general se situó en el 11,1 % en la UE y el 11,8 % en la eurozona y la juvenil en el 24,3 % 24,6 %.

 En abril de 2004, el paro entre la población en general fue del 10,0 % en el bloque y del 9,4 % en los países del euro, pero entre los menores de 25 la tasa alcanzó el 21,1 % y 19,1 %, respectivamente.

También entre este colectivo España registró la tasa más alta de paro en abril, en el 26,5 % (frente al 27,1 % de marzo), seguida de Suecia (24,2 %), Grecia (22,6 %) y Portugal (22,2 %), mientras que las más bajas se observaron en Alemania (5,8 %), Malta (7,1 %), República Checa (7,5 %), Austria (8,6 %) y Países Bajos (8,7 %).

Mayor paro entre las mujeres

Aunque mucho menor, también existe una brecha en el nivel de desempleo por sexos: en abril, el paro entre las mujeres bajó una décima en la UE, hasta el 6,3 %, y dos décimas en la eurozona, hasta el 6,7 %, mientras que entre los hombres la tasa se situó en el 5,7 % y el 6,1 %, respectivamente, en ambos casos el mismo nivel registrado el mes anterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN