El tiempo en: Puente Genil
Martes 18/06/2024  

Andalucía

Los embargos de vivienda habitual caen un 20,7% hasta marzo

Las iniciadas sobre viviendas de personas físicas descendieron un 10,1%

  • Desahucios. -

El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se redujo un 20,7 % en el primer trimestre de este año y acumulan ocho trimestres a la baja tras situarse en 2.394 operaciones, la cifra más baja en un primer trimestre desde 2020.

Según los datos facilitados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las iniciadas sobre viviendas de personas físicas descendieron un 10,1 %.

Las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad aumentaron un 4,2 % en tasa anual y alcanzaron las 5.400 operaciones.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentraron el 61,4% del total de ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre; de ellas, un 44,3 % eran viviendas habituales de personas físicas; un 9 % de personas jurídicas, y el 8,1 % otras viviendas de personas físicas.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas representaron el 28,4 % del total.

Si se atiende al estado de las viviendas, el 11,8 % fueron sobre viviendas nuevas, que se incrementaron un 9,2 %, y el 88,2 % sobre usadas, que bajaron un 12,8 %.

Por lo que respecta al año de inscripción de la hipoteca, el 15,8 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre correspondió a hipotecas constituidas en el año 2007; el 14,6 % a hipotecas constituidas en 2006, y el 9,5 % a hipotecas de 2005.

De este modo, el periodo 2004-2008 concentró el 55,6 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.

Desglosados los datos por comunidades autónomas, aquellas con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas fueron la Comunidad Valenciana (1.112); Andalucía (963) y Cataluña (839).

En el otro extremo de la tabla, la Comunidad Foral de Navarra (21); País Vasco (68) y Baleares (75) registran el menor número.

En el caso de viviendas, Andalucía (686); Cataluña (618), y la Comunidad Valenciana (600) presentaron el mayor número de ejecuciones, en tanto que los menores se dieron en Comunidad Foral de Navarra (15); Cantabria (26) y Extremadura (41).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN