El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 19/06/2024  

Andalucía

Irán acusa de espiar para Israel a un editor que respondió en redes a Jameneí

En 2019, el activista fue condenado a seis años de prisión por criticar al líder de la República Islámica, pena que no ha cumplido

  • Líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jamenei. -

La Justicia iraní ha detenido y acusado de espiar para Israel a un editor que enmendó un mensaje del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, en la red social X, en medio de una campaña de represión en el país persa.

“A través de redes sociales, él estaba en contacto con altos oficiales del Mossad y bajo el disfraz de realizar un trabajo editorial recopilaba información que el Mossad necesitaba”, afirmó Jalal Afaghi, fiscal general de la norteña provincia de Ardabil, donde se produjo el arresto esta semana, informó la agencia Mehr.

El arrestado fue identificado como Hossein Shanbehzadeh por la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria, que describió al editor como alguien que tiene un largo “historial de insultar a los imanes y lugares sagrados”.

Shanbehzadeh respondió hace unos días con un punto a un mensaje en X en el que Jameneí posaba con el equipo nacional de voleibol y en el que faltaba ese signo de puntuación.

Ese mensaje se volvió viral y obtuvo más “me gusta”, comentarios y republicaciones que el original de Jameneí. La cuenta de Shanbehzadeh ha sido suspendida.

Shanbehzadeh es un conocido editor y activista que durante años ha criticado la situación en Irán, muchas veces con mensajes con tonos bromistas, en redes sociales, lo que le llevó a acumular casi 100.000 seguidores en X y a choques con la Justicia iraní.

En 2019, el activista fue condenado a seis años de prisión por criticar al líder de la República Islámica, pena que no ha cumplido.

Irán ha aumentado la represión contra artistas, mujeres sin velo y críticos contra las políticas de la República Islámica en medio del descontento de la población por la mala situación económica y las tensiones sociales.

En mayo, el cineasta Mohamad Rasoulof huyó del país tras ser condenado a ocho años de prisión, latigazos y la confiscación de sus propiedades por sus películas.

En sonado caso, un tribunal revolucionario condenó a la pena de muerte al rapero Tomaj Salehi por sedición, propaganda contra el sistema e incitación a los disturbios por apoyar las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN