El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Puente Genil

Firman el acta de replanteo previo a las obras para la reparación del depósito de agua

Está previsto que las obras de estabilización estructural se prolonguen por espacio de unos cuatro meses

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

El pasado viernes 7 de junio tuvo ligar en el Ayuntamiento de Puente Genil el acto de firma del acta de replanteo de las obras de mejora y reparación del depósito de regulación de 9.000 metros cúbicos ubicado en el Polígono Industrial San Pancracio, una vez que se han finalizado todos los trámites previos como la firma del contrato y la aprobación del Plan de Seguridad y Salud.     

Comparecieron para dicho acto el alcalde, Sergio Velasco, el jefe de Área de Proyectos y Obras de EMPROACSA-Aguas de Córdoba, Francisco Javier Aguilar, el director de Obra y el coordinador de Seguridad y Salud de CEMOSA, así como el representante de la empresa adjudicataria de la ejecución.     

Tal y como anunció el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, en su visita a Puente Genil el pasado 23 de mayo, las obras tenían previsto su comienzo a lo largo de la presente semana y se prolongarán durante un periodo de unos cuatro meses aproximadamente.     

Con carácter previo al inicio de la obra se ha llevado a cabo la ejecución de un bypass, que permite conectar la tubería de entrada de agua en alta procedente del embalse de Iznájar, y su conexión con la red de abastecimiento municipal, por si hubiese que suministrar de forma directa como consecuencia de las obras en el depósito. Lo que ha supuesto una actuación de EMPROACSA por un importe aproximado de 4.000 euros.     

Igualmente se ha habilitado un vaso del antiguo depósito ubicado en las cercanías del nuevo, también en el Polígono Industrial San Pancracio, por si fuese precisa su utilización como consecuencia de la ejecución de la obra.     

Para la estabilización de la estructura se ha optado por el recalce mediante micropilotes en ambos vasos, así como el sellado de las juntas horizontales y verticales de las losas y los muros. El tipo de licitación de la obra ha sido de 211.474 euros.     

La estabilización del depósito se conseguirá con la ejecución de 58 micropilotes de 8,7 metros de profundidad y un diámetro de 160 milímetros, que se ejecutarán desde el interior del depósito a lo largo de su cara Norte, abarcando la zona frontal y parte de los laterales de los vasos. Adicionalmente se procederá al sellado y consolidación de las juntas verticales y horizontales de los muros y losas de hormigón de ambos vasos.     

Con fecha 18 de julio de 2023 se redactó, por parte de CEMOSA, un estudio de patologías en el que se localizaron y analizaron las incidencias que presentaba el vaso derecho del depósito. En dicho estudio se detectaron asientos diferenciales de una zona del depósito sobre una capa de terreno de baja capacidad portante.     

Dichos asientos y movimientos han provocado la apertura de las juntas estructurales y con ello la fuga de agua del vaso, que provoca la alteración de las características mecánicas del terreno bajo el depósito.     

El alcalde ha aprovechado la ocasión para volver a realizar un llamamiento a la población para que la ciudadanía modere el consumo de agua durante este verano, “ya que vamos a funcionar con un sólo vaso del depósito y posiblemente no pueda llenarse a su nivel máximo, por lo que todos debemos poner de nuestra parte para evitar cortes en el suministro”.     

Velasco finalizó agradeciendo a la Diputación de Provincial Córdoba y a EMPROACSA su gran esfuerzo para que estas obras se acometan con tanta rapidez, así como su extraordinario trabajo y colaboración permanente para la mejora de la red de abastecimiento y saneamiento de Puente Genil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN