El tiempo en: Puente Genil
Sábado 01/06/2024  

ATA reclama su espacio en la concertación social

Lorenzo Amor dice que la mesa nace ?mutilada? sin los generadores de empleo

  • Lorenzo Amor. -
  • La federación representa al 30% de los empresarios de la ciudad jerezana
“Tenemos asociados con nombre, apellidos y DNI a 2.700 empresarios y autónomos de Jerez, lo que representa el 30% de las empresas de la ciudad”. Ese es el aval que tiene la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos para reclamar un sitio para trabajar por la concertación social en Jerez, según su presidente, Lorenzo Amor.

Tal es así que la federación defiende que “no es lógico que en un momento tan delicado como en el que estamos se atienda a normas obsoletas y trasnochadas, y se apueste por que la Mesa de Concertación Social se base en un modelo fracasado, como se ha visto con la reforma laboral”.

Y es que, Lorenzo Amor apuesta por coger el toro por los cuernos para salir del atolladero económico, sin condiciones de ningún tipo. “En estos momentos los temas de paridas no son importantes” dice en alusión a la defensa que hacen los sindicatos de un reparto equitativo entre organizaciones sindicales, la patronal y expertos, de tal manera que estos sólo ven que ATA entre como parte del grupo representados por la Confederación de Empresarios.

“Aquí lo que hace falta es que haya actividad económica y empleo” defiende quien lamenta que “haya intereses que estén por delante de la generación de empleo y la actividad económica”.

Amor no entiende que “se queden fuera los taxistas, gran parte del comercio y de los pequeños empresarios de la ciudad, porque la que está representada es la patronal, no los empresarios. Yo sé lo que represento y lo pongo sobre la mesa, por lo que me gustaría que otros hicieran lo mismo”.

El problema que produce esta situación, según la federación de autónomos, “es que vamos de fracaso en fracaso”.

Así las cosas, pese a que se lamenta, dice que “si no estamos, ya llegará el momento” y señala a los responsables de su ostracismo. “No es culpa del Gobierno local, sino de los agentes”.

Lorenzo Amor concluye asegurando que “es triste que la Concertación Social nazca mutilada y no se permita a generadores de empleo estar en la mesa para trabajar todos juntos por Jerez”.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN