El tiempo en: Puente Genil
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Puente Genil

El PP pide una oficina local del Registro de la Propiedad

Los populares llevarán la moción a Pleno y elevarán la petición al Ministerio de Justicia

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Tatiana Pozo durante la rueda de prensa.

La concejala de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Tráfico, Tatiana Pozo, ha anunciado que el PP llevará al próximo Pleno una moción en la que se solicitará elevar al Ministerio de Justicia la petición para que Puente Genil cuente con una oficina del Registro de la Propiedad, bien de nueva creación o segregada de la actual ubicada en Aguilar de la Frontera.     

La solicitud está fundamentada en el hecho de que se pueda " facilitar el acceso a los ciudadanos al servicio registral y cubrir las necesidades de los habitantes de Puente-Genil, que tienen que desplazarse a Aguilar de la Frontera para resolver sus asuntos hipotecarios: petición de notas simples, entrega y recogida de las escrituras correspondientes y abono de los correspondientes Impuestos de Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en dicha Oficina Registral, evitando así los molestos desplazamientos para los ciudadanos".     

Para Pozo "es incomprensible, fuera de lugar y sin sentido que Puente Genil, que supone aproximadamente el 65% del tráfico jurídico existente en el distrito hipotecario de Aguilar de la Frontera, y con un peso poblacional del 61,25% respecto al total de la circunscripción (Aguilar, Monturque, Moriles y Puente Genil), no disponga de una oficina del Registro de la Propiedad, siendo la única localidad de la provincia de Córdoba con este tamaño poblacional carente de Registro".     

“Sólo nos supera en población Lucena, en cuya ciudad existen actualmente dos registros, por lo que resulta patente y evidente la necesidad de que exista una oficina del Registro de la Propiedad en Puente Genil, y no se evidencie una clara discriminación hacia los habitantes de nuestro pueblo en relación al resto de situaciones de la provincia, existiendo localidades con una población muy inferior que si tienen las oficinas registrales”, dijo Pozo, añadiendo que “desde la anterior perspectiva, debe recordarse que siendo la función pública registral uno de los pilares sobre los que se asienta nuestro sistema de seguridad jurídica preventiva, el interés general aconseja adecuar las oficinas registrales a los cambios de la sociedad, siendo capaz de dar una respuesta ágil y eficaz a las nuevas necesidades de los ciudadanos que demandan la cercanía del servicio público registral".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Las plataformas sanitarias unen fuerzas en sus reivindicaciones
Presentado el proyecto de modernización de la calle La Rambla
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER