El tiempo en: Puente Genil
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Puente Genil

La Semana Santa al detalle

El fervor religioso se mezcla con el sentir popular para constituir un binomio sorprendente y bello

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Nuestro Padre Jesús Nazareno, patrón de Puente Genil.

Puente Genil vuelve a disfruta de los tradicionales desfiles procesionales de Semana Santa, la celebración más importante de nuestro pueblo, donde el fervor religioso se mezcla con el sentir popular para constituir un binomio sorprendente y bello que encandila a quienes se acercan a La Puente para vivirlo en primera persona.  

Este Martes Santo serán tres las cofradías que harán acto de presencia por las calles de la ciudad. Las primeras en partir serán la Hermandad de la Santa Cruz, Nuestro Padre Jesús de los Afligidos en su Sagrada Presentación al Pueblo y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos. (2 pasos), y posteriormente, la Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora del Consuelo. (2 pasos). La primera saldrá a las 17,30 horas de San José, con un itinerario por Rodolfo Gil, Manuel Melgar, Avenida de Andalucía, Aguilar y Cano, Cristóbal Castillo, Susana Benítez, Romeral (sector de la derecha), Aguilar, Veracruz, Adriana Morales, Matallana y regreso a San José el primer paso a las 21,30 horas y la Virgen del Rosario a las 21,45 horas.           

La segunda con salida a las 21,00 horas desde su Casa Hermandad en calle Lemoniez, 18. Continuarán por Godínez, Don Gonzalo, Borrego, Antonio Baena, Aguilar, Paseo del Romeral, Adriana Morales, Santos, Cosano, Madre de Dios, Antonio Baena, Borrego, Don Gonzalo, Alcaide, Plaza Emilio Reina y Lemoniez, recogiéndose el Cristo del Calvario a las 01,30 horas y la Virgen del Consuelo a las 01,15 horas.       

Paralelamente, a las 23:30 horas, iniciará su Estación de Penitencia la Cofradía del Santísimo Cristo del Silencio, saliendo de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, y recorriendo la Avenida de la Estación, Avenida Manuel Reina, Avenida Susana Benítez, Paseo del Romeral, Horno, Adriana Morales, Santos, Cosano, Aguilar y Compás del Coro, llegando a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Hospital) a la 01:45 horas.     

El Miércoles Santo la procesión partirá a las 18,45 horas, con cinco pasos pertenecientes a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Lavatorio de los Pies, la Cofradía de Jesús en la Oración del Huerto y Nuestra Señora de la Victoria, la Real y Pontificia Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, y la Cofradía de Nuestra Señora de la Amargura. El recorrido partirá del Santuario de Nuestra Señora de la Concepción (los tres primeros pasos)e Iglesia del Hospital (los dos últimos), siguiendo por Aguilar, Romeral, Horno, Linares, Santa Catalina, Plaza de Lara, Calzada, San Sebastián, Contralmirante Delgado Parejo, Don Gonzalo y Antonio Baena, llegando al templo el primer Paso a las 00,15 horas y el último a las 01,50 de la madrugada.     

El Jueves Santo el turno será para la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Preso, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y Nuestra Señora de la Veracruz y la Cofradía de María Santísima de la Esperanza. La salida de la primera está prevista a las 19:00 horas desde la Ermita de la Veracruz. Todas seguirán según el siguiente recorrido: Aguilar, Paseo del Romeral, Horno, Linares, Santa Catalina, Plaza de Lara, Calzada, San Sebastián, Contralmirante Delgado Parejo, Don Gonzalo, Plaza Nacional, Antonio Baena y Aguilar, llegando a la Ermita de la Veracruz a las 01:15 horas el primer paso y a las 02:15 horas el último.       

En la madrugada del Jueves al Viernes Santo, se vivirá uno de los momentos cumbres de la Semana Santa, cuando el Imperio Romano llegue a la Plaza del Calvario al alba para entonar la tradicional Diana a Nuestro Padre Jesús Nazareno (06:45 horas).Tras la interpretación de la misma, la Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Mayor Dolor, y la Cofradía de María Santísima de los Dolores efectuarán su recorrido por Plaza del Calvario, San Cristóbal, Paseo del Romeral, Horno, Linares, Santa Catalina, Madre de Dios, Plaza de Lara, Calzada, San Sebastián, Contralmirante Delgado Parejo, Don Gonzalo y Plaza Nacional (12:30). La lectura de la sentencia será en torno a las 12:40 horas, pasando luego por el Puente y llegando a la Plaza de Santiago a las 13:15 horas.     

El Cristo de la Misericordia, tras llegar al Ayuntamiento, regresará al Santuario de Jesús Nazareno por las calles Antonio Baena, Aguilar, Amargura y Plaza del Calvario (15,00 horas), mientras que la Virgen de los Dolores, tras el paso por el Ayuntamiento, seguirá hasta el patio de la Iglesia del Hospital (14,45 horas), donde, ya en horario de tarde regresará a la Plaza del Calvario, tras el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno.                

A las 16,00 horas, Jesús Nazareno saldrá de la Plaza de Santiago, pasando por Plaza Nacional, Baena, Aguilar, Amargura y Plaza del Calvario, estando en el pórtico del Santuario a las 18,15 horas y la Virgen de los Dolores a las 18,30 horas.       

Ya por la noche, procesionarán la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, la Hermandad de María Santísima de las Angustias, la Cofradía de San Juan Evangelista, y la Cofradía de María Santísima de la Soledad, teniendo prevista su salida a partir de las 21:15 horas de la Ermita del Dulce Nombre. Recorrerán las calles Jesús, Cruz de San Juan, San Sebastián, Contralmirante Delgado Parejo, Don Gonzalo, Plaza Nacional, Postigos, Plaza Emilio Reina, Lemoniez y Delgado, llegando el primero de los pasos a la Ermita del Dulce Nombre a la 02:05 horas y cada uno de los que le sigue media hora más tarde. María Santísima de la Soledad continuará por Lemoniez, Cruz de San Juan y Jesús, llegando a la Ermita del Dulce Nombre a las 04:00 horas.     

Para el Sábado Santo, a partir de las 20: 00 horas, esta prevista la salida de la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de las Lágrimas. El recorrido partirá de la Parroquia de San José, recorriendo Avenida Manuel Reina, Avenida Susana Benítez, Paseo del Romeral, Aguilar, Antonio Baena, Plaza Nacional, Don Gonzalo, Contralmirante Delgado Parejo, San Sebastián, Cruz de San Juan y Jesús, llegando a la Ermita del Dulce Nombre a las 23:15 horas de la noche (primer paso) y las 23:45 horas (segundo paso).     

Por último, Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Alegría procesionarán el Domingo de Resurrección saliendo de la Ermita de la Veracruz a las 11,00 horas, recorriendo la calle Aguilar, Matallana y Avenida de la Estación. Las Corporaciones Bíblicas se incorporarán por la calle Aguilar precediendo e intercalándose entre ambos pasos, desfilando por toda la Matallana, estando el paso del Resucitado a las 14,00 horas al final de la Avenida Manuel Reina, llegando a la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen a las 15:30 horas.     

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

“La Semana Santa necesita de equilibrio para engrandecerse”
La Diputación impulsa inversiones en la localidad
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER