¡Abrimos nuevos servicios gratuitos para lectores!
Los usuarios registrados* de Publicaciones del Sur ahora podrán comentar los artículos de más de 30 publicaciones online, incluyendo Andalucía Información, periódicos Viva e Información.
Los contenidos informativos de Publicaciones del Sur constituyen espacios abiertos a la opinión de los suscriptores del diario Publicaciones del Sur S.L. y por ello se habilitan espacios de discusión en los que los suscriptores pueden comentar los citados contenidos informativos.
El objetivo de los espacios de discusión es fomentar el debate sobre temas de actualidad y generar, a partir de la interacción, nuevos conocimientos a partir de los cuales dar forma a contenidos. No obstante, los comentarios realizados en los espacios de discusión reflejan únicamente la opinión de los suscriptores que los realizan y no la opinión de Publicaciones del Sur S.L. (en adelante “Publicaciones del Sur S.L.”).
De esta manera, los suscriptores de Publicaciones del Sur S.L. pueden dar su opinión sobre los contenidos informativos y temas de debate que se proponen en la web mediante la inserción de comentarios que no sobrepasen los 1.200 caracteres, siempre y cuando dichos comentarios cumplan las normas básicas de participación que se describen a continuación.
Publicaciones del Sur S.L. se reserva el derecho de suprimir aquellos comentarios realizados en cualquiera de los espacios de discusión que resulten inadecuados por incumplir las normas básicas de participación. Asimismo, Publicaciones del Sur S.L., a través de su equipo de moderación, podrá decidir limitar la visibilidad y distribución de los comentarios publicados por un suscriptor.
Publicaciones del Sur S.L. podrá, también, cerrar en cualquier momento y sin previo aviso cualquiera de los espacios de discusión existentes en la web. Asimismo, Publicaciones del Sur S.L. podrá vetar el acceso a dichos espacios a aquellos suscriptores que reincidan en una actitud inadecuada y que no hagan caso de los mensajes de aviso del equipo responsable de moderación.
Respetar las normas básicas de convivencia: quedan prohibidos aquellos comentarios que resulten contrarios a la legislación aplicable, difamatorios, obscenos, insultantes, contengan amenazas o inciten a cometer cualquier acto no permitido por las leyes españolas.
Respetar la dignidad de las personas y el principio de no discriminación por motivos de raza, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social, quedando, igualmente, prohibidos todos aquellos comentarios que no lo hagan.
Respetar la identidad: cada comentario será publicado junto al alias del autor del mismo, siendo el alias publicado el que cada suscriptor tenga configurado en su registro en nuestra web. Quedan prohibidos los comentarios que estén firmados por personas que usurpen la identidad de otras o que denoten una intencionalidad perversa.
Respetar la netiqueta propia de un espacio electrónico: evitar las mayúsculas (da apariencia de gritar o estar enojado); queda prohibido realizar reproducciones de textos de autores ajenos sin aportar comentario propio alguno; es obligatorio citar siempre las fuentes y respetar los derechos de autor; debe dedicarse un tiempo a leer los mensajes de los demás usuarios y fomentar un debate fluido, etc.
Ajustarse al tema de debate: queda prohibido realizar comentarios que no guarden relación directa con el tema objeto de debate en cada momento.
La participación debe realizarse en alguno de los idiomas utilizados en la web del diario: castellano y catalán, o inglés en el caso de las versiones en inglés de los artículos de los blogs.
Están prohibidos los mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales.
"Pensé que jugarían con el dinero y nos devolverían la señal"
Testimonio de uno de los afectados por el fraude inmobiliario
El protagonista de este relato es uno de los afectados por el fraude que, aunque prefiere mantenerse en el anominato, no duda en contar su experiencia. Fue en otoño de 2008 cuando se interesó por uno de los pisos que ofertaba la empresa de los dos detenidos, uno de la calle Barrié. A él y a su hermana les pareció barato que pidieran 14 millones de las antiguas pesetas por una vivienda de 150 metros, pero el interés (“era más la curiosidad”, afirma), no cuajó. El 23 de diciembre los detenidos le llamaron para ofrecerle dos viviendas, una de las cuales decidió adquirir junto a su pareja. Dieron una señal de 8.800 euros, el 10% del valor del piso. “Una ganga”, explica. El día 26 firmaron el contrato, tras haberse interesado en el Registro por el inmueble. Al buscar financiación para la hipoteca supieron que los bancos buscaban a Ana S.G. y ya comenzó a dudar de la operación hasta que la semana pasada le dijeron que renunciaban a la venta. “Pensé que jugarían con nuestro dinero y que luego nos devolverían la señal. No esperaba la dimensión del caso. El dinero lo doy por perdido”, reconoce con resignación.
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Gracias por inscribirte en el boletín de noticias. En las próximas horas recibirás el primer boletín en su email.
Ha habido algún problema con la inscripción. por favor, vuelve a intentarlo en un momento
El email que ha introducido no es válido. Por favor, vuelve a intentarlo