El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Aprueban el anteproyecto de un edificio administrativo

El Ayuntamiento impulsa este proyecto cuyo presupuesto es de 800.000 euros

  • Recreación del futuro edificio. A la derecha, el alcalde muestra el proyecto al capitán de la Guardia Civil. -
  • El cuartel de Loja será de los pocos de la región que cuente con este tipo de inmueble
La Casa Cuartel de la Guardia Civil de Loja contará, como pocos en nuestra región, con su propio edificio administrativo, “separado de las viviendas de los guardias y completamente adecuado a las necesidades actuales de comunicaciones, accesibilidad y atención al ciudadano”, explicó el alcalde, Miguel Castellano, que informó al respecto el pasado 28 de octubre al capitán de la Guardia Civil y responsable de la Comandancia lojeña, Juan Racero. El Ministerio del Interior así lo confirmó estos días, después de que el Ayuntamiento de Loja impulsara, con la mediación de la senadora y portavoz en el Ministerio, María Escudero, esta actuación “reivindicada por la Comandancia del Instituto Armado desde hace tiempo y ajustada a la modernización que requiere un cuerpo con las funciones que cumple la Guardia Civil”, aseguró Castellano.

Epicentro de trabajo
Aprovechando la entrega de unos obsequios de la Dirección General de Tráfico al Ayuntamiento en su 50 aniversario, Racero mostró su satisfacción por esta consecución, “en la que ha sido primordial el apoyo del Ayuntamiento de Loja y su Alcaldía, que ya han elaborado el anteproyecto que ha convencido al Ministerio y al Servicio de Acuartelamientos y que, además, se ha comprometido a hacerse cargo del proyecto definitivo de este edificio, acristalado, con espacios completamente diáfanos y que albergará en sus tres plantas las dependencias administrativas y de gestión de la Comandancia lojeña”, describió el capitán.

La importancia del proyecto también era resaltada por el primer edil lojeño, que cifró en unos 800.000 euros el presupuesto para acometer las instalaciones que permitirán separar definitivamente la zona de viviendas de los agentes de sus dependencias de trabajo, “mostrar una imagen mucho más moderna del cuerpo y ofrecer nuestro servicio a la ciudadanía desde unas instalaciones de calidad, como la comarca se merece”, aseguró Racero.

Este edificio será así el epicentro del trabajo que realizan los 178 efectivos de la comarca y los 16 puestos existentes en los diversos municipios del Poniente Granadino, “que ganarán en efectividad y recursos y, por tanto, también los ciudadanos en los servicios que reciben”.

El edificio, del que el alcalde mostró algunas de las imágenes virtuales, ofrecerá en su primera planta las dependencias de atención al ciudadano -lo que se conoce como la primera plana de la Comandancia-, en el segundo nivel todas las oficinas especializadas de Seprona, Destacamento de Tráfico, Policía Judicial, etc.- y en el tercero, una zona de usos múltiples y los despachos de los máximos responsables de la comandancia.

También verá mejorada la Comandancia su espacio destinado a calabozos, que se verá aislado y protegido en una superficie anexa y comunicada con el edificio.

Racero y Castellano destacaron la modernización que va a suponer esta ampliación del acuartelamiento lojeño, que será con ello “de los pocos de la región con un edificio administrativo propio y separado al de la propia Casa Cuartel”.

Proyecto
Una estructura acristalada

El proyecto dispone un nuevo edificio en un vacío existente entre los inmuebles de Tráfico y la Policía Judicial. Por una parte, se plantea una nueva pastilla de cuatro plantas que aloja la totalidad de las dependencias necesarias y, por otra parte, una reordenación de la actual área de la Policía Judicial para instalar el área de calabozos, laboratorio, reconocimiento, aseos, almacén y garaje.

Se plantea un volumen acristalado en todas las plantas salvo la trasera de la planta baja donde se ejecutará un muro para contener las tierras de las laderas. Dichas paredes llevarán un tratamiento diferente en función de las vistas y el soleamiento. Los alzados noreste y noroeste filtrarán las vistas a Loja mediante pilares cilíndricos inclinados y el sureste y suroeste con una celosía metálica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN