Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Los Antifaces proponen sesiones de ocho y tres fases para acortar el COAC

La propuesta indica como comienzo del COAC 2026 de adultos el lunes 19 de Enero, finalizando las Preliminares el 6 de Febrero para dar paso a las Semifinales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • El Teatro Falla durante una sesión del COAC. -
  • Las fechas de las finales de 2026 y 2027 obligan a reestructurar el formato que presentó el último Concurso Oficial de Coplas
  • Las finales de los dos próximos años están fijadas para el 13 y el 5 de febrero, a diferencia de la última edición, que se celebró el 28 de febrero
  • Los siete días de cantera se desarrollarían en sesiones de mañana, siempre sábados y domingos

Comienzan a llegar las propuestas de calendarios de cara al próximo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas. En la reunión el pasado miércoles de los Consejos de Participación del COAC y Fiestas quedó clara la necesidad de acortar la próxima edición del concurso, eso sí, descartando de forma tajante cualquier tipo de criba o preselección fuera del Gran Teatro Falla.

Lo “eterno” que se hizo el concurso de este año según gran parte de la afición y muchos de los participantes en él, unido a las fechas tempranas de los siguientes carnavales obligan a replantearse el desarrollo del certamen.

Las finales de los dos próximos años están fijadas para el 13 y el 5 de febrero, a diferencia de la última edición, que se celebró el 28 de febrero tras 34 funciones de adultos divididas en 22 Preliminares, 7 Cuartos de Final, 4 Semifinales y la Gran Final. Con esas 34 sesiones y tres días de descanso, repetir el formato supondría arrancar el 8 de enero y el 31 de diciembre. Y eso sin encajar las categorías de cantera, que este año celebraron sus semifinales a mitad de enero.

Con esta premisa, ya empiezan a llegar las propuestas de calendario, siendo la Asamblea Honoraria de Antifaces de Oro el primer colectivo en presentar su idea realizando el cálculo con 136 agrupaciones, como este año.

Propone la Asamblea 17 funciones de Preliminares (cinco menos que este año) con ocho agrupaciones por noche en lugar de sólo seis. A esta primera fase le seguiría una segunda (semifinales) con 45 agrupaciones (en lugar de 52) repartidas en cinco días de 9 actuaciones. Sumando la final, el COAC pasaría a tener 23 días en lugar de los 34 de este año. La propuesta incluye además un día de descanso entre cada fase de adultos.

Por su parte, los siete días de cantera se desarrollarían en sesiones de mañana, siempre sábados y domingos, compartiendo tres de esos sábados el protagonismo con los adultos, que también tendrían sesión esos días. La suma total, por tanto, sería de 27 días de carnaval en el Falla en lugar de los 41 de este año.

En fechas concretas, la propuesta indica como día comienzo del COAC 2026 de adultos el lunes 19 de Enero, finalizando las preliminares el 6 de Febrero para dar paso a las semifinales.

Más tempranero deberá ser el COAC de 2027, por lo que la Asamblea propone como día de comienzo el lunes 11 de enero para los adultos y el sábado 9 para la cantera, recién pasadas las fiestas navideñas.

Asegura la Asamblea que "aunque se han propuesto medidas para desincentivar el crecimiento de grupos participantes, como aumento de fianza se han creado estos cuadrantes tomando las mismas cifras que el COAC 2024". "Se ha empezado por encajar el de 2027, ya que es el que tiene la final para pronto, y partiendo de ese se ha montado el de 2026", explican. 

Además, para conceder la importancia que se merece la cantera, pero sin olvidar nunca que se trata de niños en edad escolar, "se ha llevado el concurso de la cantera en infantil y juvenil a sábados y domingos en horario desde las 12.00 de la mañana, para evitar tanto que canten a horas tardías como que interfieran en su horario escolar semanal". "Se consigue con ello además que el concurso de adultos descanse al menos un día por semana, lo que repercutirá en los trabajadores de tramoya y prensa, todo ello siempre que se monte un turno para la cantera distinto que el de adultos", celebra la propuesta.

Con esta propuesta, "se consigue que las clasificatorias sea de ocho grupos, dando margen a que si el número de participantes aumentara, habría aún 17 plazas más con un noveno grupo cada día".

"Con cinco días de semifinales a nueve grupos por noche se consigue una fase generosa en participación con 45 agrupaciones, pasando en comparsas 16 grupos, cuando antes pasaban 20 a Cuartos y 10 a Semifinales", puntualiza la propuesta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Garitano: "Faltando nueve jornadas ningún equipo está en tierra de nadie"
Paso adelante para la puesta en servicio del nuevo vestíbulo de la estación
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER