El tiempo en: Puente Genil
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Friedrichstrasse, la estación que el Muro de Berlín convirtió en frontera

Una exposición refleja la época.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La construcción hace 50 años del Muro de Berlín convirtió de la noche a la mañana el nudo ferroviario central de la Friedrichstrasse, en una estación fronteriza, según ilustra una exposición inaugurada ayer en ese mismo lugar.

La muestra, titulada La estación dividida, refleja con la ayuda de fotografías, documentos y objetos de la época el estado de excepción que reinó durante los 28 años de existencia del Muro en este nudo de comunicación.

Las indicaciones en lugares escogidos del pavimento ilustran las obras que hicieron de este nexo de comunicación un punto fronterizo, con terminal de salidas, muros, paredes de acero y barreras.

El 13 de agosto de 1961, la megafonía de la estación informaba a los pasajeros de que ya no era posible continuar el viaje, de que el trayecto finalizaba allí. A partir de ese momento, quedó interrumpida la comunicación férrea entre el Este y el sector occidental.

Según Olaf Weissbach, gerente de la Asociación Robert Havemann, que documenta desde 1990 la historia de la disidencia en la Alemania comunista, La estación dividida es “un título simple para una exposición, pero en esta sencillez se concentra lo absurdo de la historia de la división alemana”. Para muchos habitantes de la ciudad, pero también en las dos Alemanias, este absurdo amenazaba con convertirse con el paso del tiempo en algo normal.

En el marco de la exposición, abierta a viajeros y público en general hasta el día 15, tres actores interpretarán el fin de semana del 13 y 14 de agosto escenas cotidianas de esta estación dividida.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN