El tiempo en: Puente Genil
30/06/2024  

Cádiz

Seis de cada diez gaditanos no hacen bien su currículum

El currículum vitae es una recopilación de datos académicos y experiencia laboral de una persona, que ayudan a comprender su trayectoria profesional y a obtener un nuevo puesto de trabajo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Buscar trabajo es en sí mismo un trabajo y, en los tiempos de crisis que corren, puede llegar a ser una dura tarea. Eso sí, antes de acudir a demandar un empleo es conveniente elaborar un buen currículum vitae. Que esté bien elaborado es esencial para que la candidatura del interesado trascienda y vaya pasando los filtros de las empresas, pero esto no sucede en muchas de las ocasiones. De hecho, las empresas de selección de personal y expertos en recursos humanos consultados por este medio coinciden en que seis de cada diez gaditanos cometen algún o algunos errores a la hora de realizar su propio currículum, algo que puede ser un gran obstáculo a la hora de encontrar un puesto de trabajo. El Servicio Andaluz de Empleo ayuda desde su web a elaborar un buen currículum, al igual que la empresa gaditana Ideario Ventures, la cual ha creado una aplicación online y gratuita para tal cometido.

Concepto
El currículum vitae es una recopilación de todos los datos académicos y experiencia de una persona a lo largo de su vida, que ayudan a comprender su trayectoria profesional. El currículum aporta aquellos datos objetivos y demostrables por medio de una documentación adicional. Es la tarjeta de presentación, la primera imagen que tendrá la empresa a la que va dirigido. Con frecuencia es la clave para conseguir una entrevista personal para una contratación laboral.

Tipos
La tipología de los currículos comprende al cronológico inverso, que es aquel en el que los contenidos se ordenan por fechas, de lo más reciente en el tiempo, a lo más lejano en el tiempo; el cronológico, en el que se ordena de lo más lejano en el tiempo a lo más reciente y el funcional, que agrupa la formación o experiencia en bloques temáticos independientes, asociándolos por características comunes. Éste último permite omitir referencia a fechas y, por tanto, lagunas formativas o profesionales y es el que resulta adecuado para personas que tienen un amplio historial formativo y profesional.

Contenido
El currículum vitae debe aportar necesariamente una serie de datos personales como son nombre y apellidos, la dirección postal, los teléfonos, el correo electrónico, la edad y fecha y lugar de nacimiento y si se posee o no permiso de conducir.

Además, se comenzaría exponiendo los Estudios reglados u oficiales, es decir, si se concluyó la Educación Secundaria, Formación Profesional, o Universidad, explicando el título obtenido,la entidad que lo expide y la fecha de finalización de los estudios.

Tras ello sería conveniente escribir la llamada  Formación no reglada o específica, es decir, otros cursos, jornadas o seminarios a los que se ha asistido con aprovechamiento, explicando someramente la titulación que conlleva, el centro que impartió el curso, el número de horas del mismo y la fecha de finalización. 

Naturalmente, en cuanto a la experiencia laboral previa se hará constar el puesto de trabajo desempeñado y el nombre de la empresa, así como el periodo de duración de la relación laboral. 
Los idiomas y la informática son esenciales a la hora de hacer un currículum más atractivo para el empleador, por lo que es preceptivo exponer el nivel alto, medio o básico de los idiomas que se conocen, así como se debe incluir en lo referente a la informática  el nombre de los programas que se conocen y el nivel de dominio de los mismos.

Por último, se debería incluir cualquier dato que pueda ser favorable para la consecución del puesto de trabajo al que se aspira, es decir, la disponibilidad, las habilidades, los trabajos voluntarios o en prácticas y todo cuanto pueda complementar las titulaciones y la formación anteriormente expuestas.

Consejos
Es bueno recordar que la extensión aconsejable del Currículum Vitae es de dos hojas como máximo y debe  estar impreso en papel blanco o color muy claro y de calidad, sin adornos o filigranas. Y hay algo esencial, no se incluir nunca una portada en el Currículum Vitae. El currículum debe estar adaptado para cada puesto de trabajo al que se opta, por lo que no hay que engordarlo innecesariamente ni mentir en los contenidos, hay que ser honesto en el contenido y resultar positivo para quien sea el encargado del proceso de selección de personal. Por lo que se debe ser claro, conciso y concreto, evitando lo innecesario y lo que nada tenga que ver con el puesto de trabajo que se intenta obtener.

Naturalmente, hay que enviarlo escrito con ordenador, si es posible. Sólo se enviará manuscrito si así lo requiere la empresa y omitir habilidades que no estén relacionadas con el puesto al que se opta. Asimismo, es aconsejable no incluir las personas de referencia, salvo que sean requeridas para el puesto a ocupar. Es bueno saber que un currículum resulta incompleto e imperfecto si en él no se han puesto todas las señas, incluido el numero de teléfono, el correo electrónico y de páginas Web personales, en caso de tenerlas.

Por último, hay que cuidar la presentación de estos documentos y revisar la ortografía antes de enviarlos.

Un modelo europeo de CV
A nivel europeo se ha definido y diseñado un modelo de currículum. El documento final ofrece un perfil de las cualificaciones, las competencias (incluidas las adquiridas al margen de los sistemas formales) y la experiencia laboral, así como el historial educativo y de formación, de manera que permite a las empresas y a los centros de educación y formación evaluar mejor las capacidades de cada individuo.

Aplicación para crear un CV
La empresa gaditana Ideario Ventures, capitaneada por Antonio Ramírez y Javier Iglesias, han lanzado en fechas recientes EuropassMaker.com, una aplicación digital en la nube y gratuita que permite crear y gestionar el currículum bajo el modelo estándar homologado por la Unión Europea y mediante la cual el usuario interesado sólo tendrá que rellenar sus datos personales, académicos y profesionales sobre una plantilla predeterminada y cuenta con la posibilidad de hacerlo en varios idiomas. Además, EuropassMaker.com ofrece a miles de empresas la posibilidad de acceder al sistema para consultar todos los currículos visibles y encontrar a la persona que mejor se adapte a sus necesidades, por lo que también resulta una herramienta útil para empresarios.

La aplicación, aunque sólo tiene unos meses de vida, ya cuenta con más de 15.000 usuarios, y se ha convertido en la herramienta líder para crear, compartir, y hacer visible el currículum europeo y su aceptación ha sido tal que la empresa acaba de lanzar una versión en países como Inglaterra, Alemania, Francia, Italia y Portugal.

En Ideario Ventures tienen claro que el currículum en papel “es cosa del pasado”, ya que hoy día casi el 100% de las empresas prefieren el currículum en la nube, es decir, aquellos que pueden encontrar en su base de datos, en portales de empleo o en las redes sociales. Por ello, es imprescindible contar con un buen currículum en línea.

“Consideramos que los gaditanos deben aprovechar las ventajas que nos ofrecen Internet y las redes sociales a la hora de encontrar trabajo, ya que vivimos en un mundo digital”, afirman desde Ideario Ventures.  Así, inciden que el currículum online ofrece muchas ventajas frente al de papel, ya que se puede incluir contenidos multimedia, urls o link hacia el blog del demandante de empleo, además tiene ubicuidad geográfica y horaria, pues el currículum está disponible a tiempo completo y en cualquier parte del mundo y se puede acceder a cualquier oferta de empleo con rapidez a la hora de hacer llegar la candidatura.

Los errores que se comenten con frecuencia

El currículum vitae es uno de los documentos más relevantes a la hora de buscar empleo, ya no es otra cosa que la forma de venderse uno mismo para lograr un puesto de trabajo. Es más que la descripción de una formación y una trayectoria laboral, es el proyecto personal y profesional que se pretende proyectar y posicionar. Dada la relevancia de este documento, hay que considerar su realización de la manera lo más perfecta posible, pero existen una serie de errores que una y otra vez se repiten a la hora de elaborar un currículum.

Así, los hay que no especifican un número de contacto o una dirección de correo electrónico o no incluyen la ciudad en la que el demandante de empleo tiene fijada su residencia. También hay quienes elaboran el currículum escribiendo en primera persona, y eso es algo que a los especialistas en recursos humano y en selección de personal no suele gustar.

Un fallo que se detecta en los currículums con más frecuencia de lo razonable es la utilización de un email con un nombre poco serio. Un apodo o una expresión grosera no suele ser una buena tarjeta de visita para quienes deseen optar a ser contratados, por lo que no estaría de más crear un nuevo correo electrónico aunque sea solamente para esta cuestión.

También hay quienes incluyen en el currículum las razones por las cuales dejaron de trabajar en una o en algunas empresas anteriores, y eso es algo que descalifica a los candidatos en la mayoría de los procesos de selección.

Otra cuestión que se debería omitir en el currículum es la expresión de unas expectativas salariales, siendo esto algo que en todo caso habría que referir en la carta de presentación. Eso sí, jamás habría que incluir en un currículum la pertenencia a partidos políticos, grupos religiosos o asociaciones no relacionadas con la profesión del candidato, ni incluir descripciones físicas o de salud del aspirante al puesto de trabajo, ni exagerar en los logros obtenidos.

Como errores formales en los currículums están el hecho de no acompañarlos con una carta de presentación, anexar una hoja en blanco o utilizar más de dos hojas o una portada.

Por último, hay que guardar el archivo con el nombre del candidato, siendo lo idóneo poner la expresión Currículum Vitae seguido del nombre y apellidos del sujeto. Eso sí, habría que evitar enviar el currículum por correo electrónico a varias direcciones al mismo tiempo, pues eso parece denotar una falta de interés del aspirante al puesto de trabajo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN