El tiempo en: Puente Genil
Martes 18/06/2024  

Chipiona

La AECC reivindica el derecho a una vida sana en el Día Internacional Sin Tabaco

En este día se informa a la ciudadanía acerca de los peligros que supone su consumo, y lo que todos podemos hacer para proteger a las nuevas generaciones

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Miembros de la AECC en la mesa informativa situada en Víctor Pradera -

Todos conocemos a alguien que es o ha sido fumador. Son muchos los consumidores que aun siguen existiendo pese a que abunda la información acerca de los efectos perjudiciales que provoca sobre la salud de las personas. El tabaco está, de hecho, directamente relacionado con el cáncer de pulmón, uno de los tres tipos de cánceres más habituales: presenta una incidencia de 23.211 casos al año. Muchos de ellos son personas jóvenes y, pese a que cada vez nos alertan más acerca de las consecuencias que acarrea su consumo, curiosamente no se ha conseguido frenar la entrada del tabaco a la vida de las nuevas generaciones. La última Encuesta Europea de Salud en España, realizada en el año 2009, reveló que más de un millón de personas entre 16 y 24 años (26%) fuma a diario. Una cifra que crece ligeramente en el tramo de edad comprendido entre 26 y 35 años (32’8%), englobando a más de dos millones de personas.

Una tendencia que, aunque ha cambiado con el paso de los años, no se ha podido detener. Es por eso que se continúan impulsando distintas iniciativas y campañas de concienciación en busca de una vida utópica de la que no forme parte el tabaco. Cada 31 de mayo, se celebra el Día Internacional Sin Tabaco, en el que se informa a la ciudadanía acerca de los peligros que supone su consumo, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia del tabaquismo, y lo que todos podemos hacer para reivindicar nuestro derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.

En Chipiona, este día se conmemoró el pasado viernes, día 7 de junio, mediante la instalación de una mesa informativa en la zona peatonal de la calle Víctor Pradera por parte de la AECC (Asociación Española contra el Cáncer de Chipiona). Además, en este punto también se ofreció la posibilidad de colaborar con la causa adquiriendo alguno de los artículos que se venden desde la entidad, o macetas que han sido donadas a la ONG.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN