El tiempo en: Puente Genil
23/06/2024  

Chipiona

La Cooperativa Católico-Agrícola estrena su sala de catas

Este espacio para degustar los vinos era uno de los últimos reclamos de unas instalaciones que abrieron sus puertas en el año 2020

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Descubrimiento de la placa por la inauguración de la sala de catas -

Bienvenidos al gran salón del vino de Chipiona. La Bodega Cooperativa Católico-Agrícola ha presentado su sala de catas en su bodega de elaboración, ubicada en la carretera Chipiona-Sanlúcar. Lo hizo a través de un acto que comenzó con una visita guiada por sus instalaciones, para después pasar al espacio de la nueva sala de catas donde los muchos asistentes al evento tomaron asiento para formar parte de un acto. Intervino en primera instancia el presidente Emilio Raffo a modo de bienvenida, para después ceder la palabra a Francisco Lorenzo, director gerente de la Cooperativa Católico-Agrícola, que realizó un repaso a la historia de estas nuevas instalaciones que nacieron hace cuatro años, en 2020. Desde entonces, impulsada por una inversión de más de 800.000 euros, la Cooperativa Católico-Agrícola comenzó a crecer de manera exponencial en todos los sentidos, aunque aún le faltaba un último detalle; la joya de la corona con esa sala de catas para poder probar los vinos.

Lorenzo, en su intervención, recordó el pasado, celebró el presente y analizó el futuro, hacia el que el sector de los vinos mira con cierta preocupación ante la necesidad de hacer frente a un problema principal: el relevo generacional. En esa cuestión, precisamente, se detuvo Miguel Pérez, secretario provincial del COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos). Explicó que la situación que atraviesa el Marco de Jerez no es tan crítica como la que lamenta el condado de Huelva, donde tan solo se mantienen en pie 2.000 hectáreas, pero aseguró que la “curva caída” es evidente. El secretario provincial también tuvo palabras de admiración para la Cooperativa Católico-Agrícola que “se está abriendo camino en el mercado con inversiones valientes”, no solo en nuestro país, sino también más allá de nuestras fronteras pese a que en Europa “el tema medioambiental está por encima de todo” en la batalla contra los sulfitos y exista un “problema con el alcoholismo”. Una concepción muy diferente a la que se tiene en España. “Para nosotros el vino es algo más que alcohol”, defendió Pérez. El secretario provincial prometió establecer una línea de colaboración con la Cooperativa Católico-Agrícola de cara al futuro por lo que, como primer paso de ese apoyo, dio a conocer el convenio realizado entre la empresa chipionera y la COAG Cádiz, para el asesoramiento técnico de las viñas con el objetivo de contar con un servicio técnico que permita elaborar los vinos con la mayor calidad.

El vino, después de todo, también es mucho más que alcohol en Chipiona. Luis Mario Aparcero, alcalde de la localidad, respaldó este proyecto que supone un nuevo atractivo cultural y turístico para Chipiona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN