El tiempo en: Puente Genil
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El PP vasco defenderá el autogobierno y las señas de identidad vascas \"sin plantear rupturas ni derivas separatistas\"

Afrontará su Congreso desde \"la centralidad y la moderación\", convencido de que puede ser la alternativa al PNV

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oyarzabal -

El PP vasco defenderá el autogobierno y las señas de identidad vascas "sin plantear rupturas ni derivas separatistas". Los populares vascos afrontarán su XIV Congreso Extraordinario, que se celebrará entre el 7 y el 9 de marzo en San Sebastián, desde "la centralidad y la moderación", con el convencimiento de que puede ser la alternativa al PNV.

   El Partido Popular en Euskadi, que se siente "fortalecido" tras la Convención del PP en Valladolid --en la que los más de cien delegados vascos sintieron "el calor y el respaldo expreso de toda la formación" a su trabajo y, en concreto, a la presidenta, Arantza Quiroga--, abordará el proceso congresual "con las pilas cargadas, con mucha ilusión y mucho ánimo".

   En declaraciones a Europa Press, el secretario general de los populares vascos, Iñaki Oyarzábal, ha destacado que, en la cumbre que ha celebrado este pasado fin de semana, el PP ha dado mucha importancia "al papel que quieren seguir jugando el partido y el Gobierno en el final del terrorismo para derrotar a la banda y estar cerca de las víctimas".

   En este sentido, ha considerado que toda la formación "ha  ratificado la apuesta del PP vasco por mantener un discurso que, siendo coherente con los principios que ha defendido, permita protagonizar, desde la centralidad, lo que tiene que ser esta nueva etapa en el País Vasco en la que hay que defender un relato veraz de lo que ha ocurrido" en torno al terrorismo de ETA "para poder construir la convivencia".

   "Esta convención ha servido también para reafirmar un PP abierto y con un discurso de moderación en el que cabemos todos, en el que no sobra nadie, pero que, desde luego, ha querido reafirmar su perfil centrorreformista y liberal. Eso lo compartimos también desde el PP vasco", ha añadido.

   El PP vasco cree que puede jugar en los próximos años "un papel decisivo" en Euskadi y, por ello, quiere ser "la referencia alrededor del cual se articule el gran espacio del centro-derecha", lo que reforzará su "posición de alternativa al PNV".

   Iñaki Oyarzábal ha expresado su convencimiento de que su partido puede "confrontar" su proyecto con el de la formación jeltzale y, por ello, los populares "acentuarán" el perfil que les diferencia "claramente también del PNV".

   "Porque podemos defender el autogobierno y nuestras señas de identidad sin tener que plantear rupturas ni derivas de separación. Podemos presentar un proyecto a la ciudadanía vasca que hable de cooperación con el resto de España, de participación, que recupere el protagonismo y que vuelva a colocar al País Vasco a la cabeza", ha asegurado.

CONGRESO

   Oyarzábal ha destacado la importancia del próximo congreso de los populares en Euskadi, en el que se ratificará a Arantza Quiroga como presidenta, y se marcarán las líneas estratégicas a seguir para los próximos años.

   Durante esta semana, los más de 5.000 militantes del PP vasco están recibiendo la información para poder inscribirse como compromisarios, con el fin de "tener capacidad de voz" en el cónclave que tendrá carácter asambleario. El plazo para inscribirse será hasta el 21 de febrero.

   La fecha límite para que se postulen los candidatos a la Presidencia es el 11 de febrero. Éstos tendrán que recabar el aval de 90 afiliados y, una vez en el Congreso, deberá recibir el 20 por ciento de los votos de los compromisarios.

   Por su parte, el aspirante a liderar el partido (en este caso, se espera que solo sea Arantza Quiroga) presentará en el mismo Congreso su lista de candidatos a conformar el comité ejecutivo.

   Las ponencias política y económica --que elaborarán Borja Sémper y Antón Damborenea, respectivamente-- estarán preparadas para el 20 de febrero, de forma que les dé tiempo a los compromisarios de analizarlas y, en su caso, enmendarlas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN