El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Huelva

El puerto da a conocer en el Salón Internacional de la Logística de Barcelona su línea regular de contenedores

La presidenta de la Autoridad Portuaria, Manuela de Paz, ha puesto de manifiesto las grandes posibilidades de futuro del puerto como infraestructura logística

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El puerto de Huelva está presente en el 16º Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que se celebra en Barcelona, donde dará a conocer su nueva línea regular de contenedores con Europa, así como sus potencialidades como infraestructura logística al ser el puerto más extenso de España, con 1.700 hectáreas.
   De este modo, la Autoridad Portuaria onubense ha mostrado su satisfacción con los buenos resultados que está dando la línea marítima de contenedores puesta en marcha por la naviera OPDR en el muelle Sur, dado que está moviendo bastante mercancía agroalimentaria procedente de Andalucía y Extremadura con destino a puertos del norte de Europa.
   Según ha informado el puerto en una nota, en sólo tres días de tránsito se transporta carga desde Huelva a puertos ingleses, un tiempo que resulta "especialmente atractivo" para carga perecedera transportada en contenedores de 40 ó 45 pies con carga seca o refrigerada. Así, el puerto ofrece "una puerta de salida rápida para los productos procedentes de Huelva y Extremadura, así como del sur de Portugal".
   La presidenta de la Autoridad Portuaria, Manuela de Paz, ha puesto de manifiesto las grandes posibilidades de futuro del puerto como infraestructura logística, tras el incremento de tráfico de mercancías que se está experimentando en el muelle Sur, donde también opera un ferry que comunica Huelva con Canarias.
   Ha añadido que a ello se sumará la ampliación del muelle Ingeniero Juan Gonzalo, que aumentará su movimiento de minerales tras la culminación de esta importante ampliación de su capacidad de atraque en 600 metros más.
   Igualmente, la inclusión del puerto como nodo de la Red Transeuropea de Transporte también permitirá mejorar las comunicaciones del Puerto con el mundo.
   Así, el puerto está presente un año más en esta destacada cita de la actividad logística del sur de Europa, el Mediterráneo e Iberoamérica, que reúne a todos los profesionales del sector logístico. El SIL 2013 contó con la participación de un 45 por ciento de empresas internacionales y un total de 500 empresas logísticas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN