El tiempo en: Puente Genil
Lunes 03/06/2024  

Jerez

Grupo Masol pide una reunión a Pelayo antes de ir a los juzgados

La constructora de la nave de Zahav está en la ruina

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La nave de Zahav edificada. -

El Grupo Inversor Masol, constructora de la nave de 8.000 metros levantada para Zahav Motor en los terrenos de la Ciudad del Transporte, va a registrar un escrito en los próximos días en el Ayuntamiento solicitando una reunión sino con la alcaldesa, María José García-Pelayo, con el portavoz municipal y primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña.


Lo harán a través de los letrados del despacho de abogados Verdugo Rosado & Asociados, bufete que lleva el caso para reclamar a la multinacional de capital chino-iraní los 2,6 millones de euros que le adeuda (IVA incluido) por los trabajos efectuados y que tendrían que haber cobrado en febrero de 2011.  Será el segundo que remitan en tres semanas -del primero siguen sin respuesta- después de que el 23 de agosto ya dieran cuenta de “la más absoluta precariedad económica” en la que ha quedado esta empresa familiar ante el incumplimiento por parte de Zahav del contrato firmado en 2010.


“Pilar Sánchez quería que la nave se levantara en tiempo récord y por eso buscó una empresa solvente como Masol, y la prueba de ello es que tenía tesorería para afrontar la obra sin apenas pedir ayuda a los bancos, y ahora esta empresa está en quiebra total”, señalan los letrados.  Además de confiar en que el Ayuntamiento siga adelante con sus planes y no renueve la licencia de obra, pretenden plantear al Gobierno local que la constructora obtenga la propiedad de esta nave para gestionarla y “dar cobijo” a otros empresarios aprovechando el lugar estratégico en el que se encuentra y así se lo plantearán en el encuentro.


Aunque los abogados de Grupo Masol prefieren sentarse con el Consistorio antes de interponer la demanda contra la compañía que capitanea Al Zahawi, con el que también se reunieron en agosto, trasladándose “otra promesa más” de que les pagarían, tienen claro que el tema con casi toda seguridad terminará en los juzgados.


“Seguramente a primeros de octubre pongamos la demanda por lo civil pero también estamos estudiando hacerlo por lo penal al ver indicios de estafa”, explican desde el despacho.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN