El tiempo en: Puente Genil
Martes 18/06/2024  

Málaga

Los 'yayos flautas' de Málaga se concentran contra la privatización de pensiones públicas

La Coordinadora Provincial de Pensionistas cuestiona que parte de las cotizaciones de los trabajadores se desvíen a entidades financieras

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La protesta. -
  • Aseguran que los planes privados no están garantizados ni por los Estados ni por los gobiernos
Alrededor de medio centenar de pensionistas, integrados en la Coordinadora Provincial de Málaga, se concentraron de nuevo este mediodía frente a la sede de la Delegación del Gobierno de Andalucía, en la Alameda Principal, para protestar contra el desarrollo normativo que ha iniciado el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social para tratar de mejorar y equilibrar el actual sistema de pensiones.
 
A la espera de una mayor concreción, los denominados 'yayoflautas', que se vienen concentrando desde hace meses en diversas ciudades de España, han denunciado que este "desarrollo normativo de los planes privados de empleo, que se abre camino a marchas forzadas en el Boletín Oficial del Estado" supondrá "un peligro" para el régimen de distribución en el que se basa la Seguridad Social.
 
"En las últimas semanas se rebaja a un mes el periodo máximo de tiempo para que cada trabajador acepte o rechace ser incluido por el empresario en los planes de pensiones privados de su empresa. Y todo ello con total ausencia de información pública a los trabajadores, a los comités de empresa, juntas de personal y secciones sindicales, cuyos trabajadores serán obligados a incluirse en los planes de negociación de los convenios colectivos", según expresaron fuentes de la Coordinadora Provincial de Pensionistas de Málaga.

La protesta.

 

El colectivo sostiene que una parte de los salarios de los empleados "van a ser desviados a la banca y entidades financieras" mediante el instrumento de los convenios colectivos, sin que se dé la posibilidad individual de no formar parte de dichos planes, puesto que "la renuncia individual a no formar parte de dichos planes de pensiones se ha de comunicar en solo un mes".
 
La Coordinadora de Pensionistas de Málaga advierte que con esta modificación que pretende realizar el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social "los salarios de los trabajadores serán desviados a inversiones en los fondos económicos y 'fondos buitres' con el riesgo de que muchos caigan en una situación de quiebra en el futuro por no contar con el respaldo de los Estados y administraciones públicas.

6.000 euros de bonificaciones 
 
Por otra parte, el colectivo malagueño estima en hasta 6.000 millones de euros las bonificaciones económicas empresariales por cotizaciones a la Seguridad Social, otros 3.600 millones por descuentos del IRPF a empresas y partícipes, y en 2.700 millones de euros los descuentos en el impuesto de sociedades.
 
Finalmente, los yayoflautas' piden a las dos centrales sindicales mayoritarias (CC OO y UGT), así como a otras organizaciones regionales, que "informen en profundidad de las consecuencias de esta privatización, que conlleva un plan de sustitución de las pensiones públicas", lo que a su vez incumpliría el Pacto de Toledo al permitir que los "bancos entren en los engranajes del Sistema de la Seguridad Social". 
 
En 2024 las pensiones se revalorizaron un 3,8% de acuerdo con el IPC registrado en el ejercicio anterior. Por otra parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció en abril en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo que estas modificaciones se estaban estudiando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN