El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

El PP presentará una moción en Pleno para conocer la financiación del Gobierno central

Martínez critica que el ejecutivo de Sánchez “secuestre nuestros ahorros y nos impida emplearlos en mejorar los servicios y la atención al rondeño”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ángel Martínez, coordinador general del PP. -

El PP de Ronda presentará en el Pleno ordinario del mes de junio una moción para solicitar al Gobierno central información sobre la Participación de los Ingresos del Estado (PIE) que este año corresponde al Ayuntamiento de la localidad, ya que aún no se ha avanzado en la Ley de Presupuestos que establece esta cuantía. Además, la misma reclamará que se tengan en cuenta características específicas de la ciudad, como que tiene 34.000 habitantes censados, pero recibe a diario un cuarto de esta población “a través del turismo y son personas a las que tenemos que prestar un servicio con unos recursos muy limitados”, ha indicado al respecto el coordinador general de los populares, Ángel Martínez.

Como ha resaltado, “nosotros hacemos los deberes y presentamos nuestras cuentas en tiempo y forma, cosa que no hace el Gobierno de Pedro Sánchez que tiene los presupuestos prorrogados, lo que nos impide conocer qué financiación de las participaciones del Estado irán a parar a las arcas municipales, ya que para nosotros es importante determinar qué ingresos nos corresponden y así hacer las previsiones correspondientes", ha valorado el también edil de Hacienda.

En este sentido, ha recordado que estas participaciones se reciben en función de la población censada de la localidad, algo más de 34.000 personas en la actualidad. “Pero queremos determinar si nos corresponde la misma cantidad que en el último año o no, especialmente por la inflación que tanto estamos padeciendo en todo el país y que nos perjudica enormemente a los ayuntamientos, porque tenemos que seguir prestando los mismos servicios, pero el coste de los mismos se ha multiplicado”.

Junto con ello, la moción establece una petición que se está haciendo a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que, ministerio y administraciones locales, “aborden conjuntamenteuna solución a las necesidades financieras de las administraciones y así alcanzar un gran acuerdo de Estado, que garantice la suficiencia financiera de los ayuntamientos”, ha indicado Martínez al respecto.

Por otra parte, ha aprovechado para criticar que el Gobierno central aplique ahora la regla del gasto, “que supone para nosotros un secuestro de nuestros ahorros y que, en el caso de Ronda, impide que los 600.000 euros que hemos tenido de superávit de las últimas cuentas, porque hemos hecho nuestro trabajo bien y hemos gestionado nuestros recursos de la mejor manera posible, no podamos revertirlos en obras o servicios para los rondeños”.

Así las cosas y para finalizar, ha solicitado al resto de partidos representados en la Corporación municipal a que se sumen a la propuesta “porque nos ayudará a ser más independientes económicamente y a tener una mayor autonomía en la gestión de nuestros recursos económicos”.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN