Publicidad Ai
Publicidad Ai

Puente Genil

Fijan una hoja de ruta orientada a la solicitud de ciclos formativos

El alcalde se reúne con los directores de los institutos de secundaria

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Fachada del IES. Andrés Bojollo.

El alcalde, Sergio Velasco, y los directores de los institutos de educación secundaria de la localidad, han mantenido recientemente una reunión para trazar una línea de trabajo común orientada a planificar la futura asignación de ciclos formativos a dichos centros.     

La iniciativa, según ha explicado Velasco, busca priorizar las demandas que se puedan plantear desde los institutos, “para sentar unas líneas de colaboración que, posteriormente, tanto en colaboración con el propio Ayuntamiento como con la Asociación de Empresarios de Puente Genil (ASOJEM), determine las necesidades existentes por la captación de empleabilidad, que permita ver con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta si es posible hacer realidad alguna de estas propuestas, teniendo una estrategia compartida en esta materia”.     

Velasco hizo estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa ofrecida en la sede del PP, de la calle Cruz del Estudiante, en la que compareció junto al parlamentario autonómico José Carlos García. En el transcurso de la misma, el alcalde informó de la reciente puesta en marcha de un sistema conjunto de gestión de mantenimiento de centros escolares, un canal de comunicación con los directores de los centros educativos de la localidad en el que se registran las actuaciones realizadas y las peticiones de dichos centros.     

Del mismo modo, en el ámbito de actuaciones en colegios, Sergio Velasco indicó que en el Colegio Miragenil se ha aprovechado la incorporación de personal del Plan Activa para el pintado de todo el edificio, añadiendo que se ha habilitado un aula específica para uso por parte de la Asociación “Pasito a Pasito”. También en el Colegio Santiago Ramón y Cajal se han llevado a cabo actuaciones para paliar las deficiencias existentes, en el Parvulario de Los Pinos y en el Colegio José María Pemán “se ha trabajado y se va a seguir trabajando en el pintado de las instalaciones, siendo la primera vez que se haga en este último centro”, y, además, en el caso del Colegio Agustín Rodríguez, “sus alumnos han participado en la plantación de 30 árboles en la calle Esposos Ortega y Vergara, una iniciativa extensible a otros colegios y que va a tener continuidad”.     

Por su parte, José Carlos García explicó que la Junta de Andalucía ha invertido dos millones de euros en centros educativos de Puente Genil, recalcando que el PP “ha hecho más por mejorar los centros educativos pontanenses que el PSOE durante 37 años de gobierno”. García dijo que esos trabajos de la administración autonómica se han centrado en diferentes aspectos como “reparaciones, instalación de sistemas de bioclimatización, eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de equipamientos, a lo que hay que añadir una importante dotación para la entrega de dispositivos digitales”.     

El parlamentario popular destacó la apuesta de la Junta por la recuperación del comedor escolar del Colegio Miragenil, y de las instalaciones de los centros educativos “porque durante mucho tiempo se han dejado de lado”. Por último, García reclamó para este fin una aportación adicional del Gobierno central, y pidió a la ministra Montero que aproveche sus viajes a Andalucía para “remangarse y comprometerse con la financiación necesaria” que resuelva estas cuestiones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El TSJA confirma cinco años y medio de prisión por un homicidio en grado de tentativa
El Pleno debate sobre la reinversión del canon del agua
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER